13 de octubre: Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres – Un llamado a la acción para empresarios y líderes juarenses
- Ana Paula Kiyama
- 13 oct
- 2 Min. de lectura
Por Ana Paula Kiyama
Cada 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, promovido por la Organización de las Naciones Unidas. Esta fecha no solo invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestras comunidades ante fenómenos naturales y emergencias, sino que también destaca la responsabilidad de los líderes y empresarios en la construcción de sociedades más resilientes.
Ciudad Juárez, por su ubicación geográfica y su dinámica económica, enfrenta riesgos específicos, desde inundaciones y sequías hasta emergencias urbanas. Para empresarios y emprendedores, esto representa un desafío y una oportunidad: implementar medidas de prevención y planes de contingencia puede ser la diferencia entre una empresa que se recupera rápidamente y una que sufre pérdidas irreparables.
La importancia para los negocios y la política local:
Empresas: Contar con un plan de continuidad del negocio, seguros adecuados y protocolos de emergencia protege vidas, activos y reputación.
Emprendedores: La cultura de prevención desde el inicio de un proyecto fortalece la sostenibilidad y la confianza de inversionistas y clientes.
Políticos y autoridades: Coordinarse con el sector privado y organizaciones civiles permite reducir riesgos y garantizar respuestas efectivas ante desastres.
Acciones concretas que los líderes juarenses pueden implementar:
Establecer protocolos internos de seguridad y emergencia en cada empresa.
Capacitar al personal y fomentar la conciencia de riesgos.
Identificar vulnerabilidades en instalaciones y procesos críticos.
Coordinarse con autoridades locales para planes de evacuación y apoyo.
Incorporar tecnología y sistemas de alerta temprana.
Este 13 de octubre, la invitación es clara: la prevención no es opcional. Empresarios, emprendedores, políticos y líderes de Ciudad Juárez deben trabajar de la mano para construir una comunidad más segura, resiliente y preparada para enfrentar cualquier eventualidad. La inversión en prevención hoy es la garantía de estabilidad y crecimiento mañana.
Comentarios