top of page

300 jóvenes juarenses reciben capacitación en Inteligencia Artificial para impulsar su futuro profesional

Con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos tecnológicos del siglo XXI, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), puso en marcha el programa “IA para el Futuro: Capacitación en Inteligencia Artificial para Planteles de Educación Media Superior”, dirigido a estudiantes, docentes y personal administrativo de la ciudad.


El programa, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Educación y Deporte, CECyTECH, Frente Norte y Desarrollo Económico A.C., benefició en su arranque a 350 participantes: 300 alumnos, 30 docentes y 20 administrativos del CECyT Plantel 14, quienes recibirán formación especializada en uno de los sectores de mayor relevancia global.


Con una inversión de 1 millón de pesos, la capacitación incluye 36 horas de formación híbrida, con módulos que abarcan desde la introducción a la Inteligencia Artificial hasta Python para IA, Machine Learning, IA Generativa, aplicaciones prácticas y un proyecto final integrador.


Durante el evento de inauguración, autoridades como el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y el director general de Vinculación de SIDE, Jaime Luciano Fernández Chávez, resaltaron la importancia de dotar a los jóvenes de herramientas que potencien su futuro profesional y contribuyan al desarrollo económico de Chihuahua y Ciudad Juárez.


La iniciativa también cuenta con la participación de empresas y universidades, incluyendo Microsoft, INDEX Juárez, UACJ y Tecnológico Nacional de México Campus Juárez, fortaleciendo la vinculación académica con la industria.


¿Qué significa para Juárez?

Para Ciudad Juárez, esta capacitación representa un paso estratégico hacia la consolidación de un polo de talento tecnológico competitivo, capaz de integrarse a sectores de alta demanda como semiconductores, electromovilidad y manufactura avanzada. Además, refuerza la preparación académica de los jóvenes y moderniza los procesos educativos, sentando las bases para que la ciudad se posicione como un referente regional en innovación y tecnología.


Con este tipo de programas, Juárez no solo invierte en educación, sino en la transformación del futuro profesional de su juventud y el desarrollo económico local, alineándose con la Plataforma Talento Chihuahua y la Estrategia de Especialización Inteligente del estado.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page