CANACINTRA Chihuahua Lanza Programa C-3PI para Impulsar Talento Joven en la Industria de Chihuahua
- Ana Paula Kiyama
- 10 sept
- 2 Min. de lectura

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) lanzó el Programa de Prácticas Profesionales para la Industria (C-3PI) en Chihuahua, con el objetivo de conectar a jóvenes talentos con empresas industriales, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo económico de la región.
¿Qué es el programa C-3PI?
El programa C-3PI es una iniciativa de CANACINTRA Chihuahua que busca transformar la colaboración entre universidades y empresas en la formación del talento profesional. Responde a la necesidad de las empresas de contar con profesionistas especializados y la falta de espacios prácticos para los estudiantes universitarios. A través de un modelo estructurado y jurídicamente sólido, el programa permite a las empresas acceder a talento joven previamente filtrado y preparado, y a los estudiantes vivir una experiencia profesional de alto impacto en un entorno productivo real.
Características destacadas
Matching inteligente: Asignación de estudiantes a vacantes con base en perfiles, competencias y proyección de carrera.
Certeza jurídica y respaldo institucional: Todos los procesos cuentan con reglamentos, cartas compromiso y seguros que garantizan seguridad y confianza.
Beneficios compartidos: Las empresas acceden a talento estratégico y deducciones fiscales; los estudiantes reciben beca, capacitación y acompañamiento; la sociedad gana profesionales mejor preparados y un ecosistema industrial fortalecido.
Visión de futuro: C-3PI es la primera piedra de un modelo integral de vinculación academia–industria que busca escalar a nivel regional.
Objetivos del programa
Fortalecer la competitividad de las empresas con talento joven de calidad.
Desarrollar competencias reales en los estudiantes que aceleren su carrera profesional.
Proyectar la industria de Chihuahua como líder en innovación, colaboración educativa y desarrollo económico.
Para más detalles o para participar en el programa, puedes visitar el sitio oficial: https://www.practicasindustriales.com.mx/p%C3%A1gina-principal/programa
También puedes contactar a la Coordinación de Vinculación Universitaria de CANACINTRA Chihuahua a través del correo electrónico: vinculacion@canacintrachihuahua.org.mx
Este programa representa una oportunidad para que tanto empresas como estudiantes contribuyan al desarrollo industrial y económico de Chihuahua, creando un ecosistema de innovación y colaboración.
Comentarios