top of page

Cinco tendencias del marketing digital para este 2022 que debes conocer

En la era digital es esencial aprovechar las herramientas que existen para llegar al mayor público posible


Fotos: Tomadas de Internet



Por Alex Gatica | spicyminds.mx



Video Marketing



Como cada año, la cantidad de video consumido por la audiencia incrementa a diestra y siniestra. Tan solo en la plataforma de Youtube, se visualizan 5 millones de videos diarios, aunado al crecimiento masivo que ha tenido TikTok en el 2020, pues superó la cifra de 2 billones de descargas en las tiendas de apps.


El video no solo debe de ser utilizado en formatos de anuncio, es importante que las marcas implementen su uso como parte de la estrategia de contenidos.



Análisis de sentimiento de marca y

experiencia de usuario



Los usuarios se volvieron más demandantes, pues no solo esperan que las marcas tengan disponibles productos de calidad, sino que también esperan que las marcas tengan exactamente lo que están buscando.


De acuerdo a un estudio realizado por Go Digital en USA, UK y Francia, el 75% dice que las marcas, no están personalizando la experiencia online. Esto convierte al social listening en una herramienta crucial para identificar los pain points dentro de la estrategia digital de las marcas.



Mayor demanda de Community Management


Debido a que ahora, lo digital tiene una carga importante respecto a la estrategia de comunicación de las marcas. De acuerdo al mismo estudio mencionado anteriormente, el 57% de los usuarios están decepcionados con la respuesta de las marcas en redes sociales.


Los community managers día a día, ayudan a evitar crisis respondiendo a comentarios tanto positivos como negativos y, ahora más que nunca, es momento de que cada marca evalúe su capacidad para dar atención a sus clientes en todos los canales digitales y dejen de pensar en el community management como un pilar inferior dentro de su estrategia de comunicación.



Influencer Marketing



El marketing con influencers, ha tenido un crecimiento sustancial durante los últimos dos años, convirtiéndose en los mejores amigos de las marcas a la hora de generar empatía con los usuarios.


De acuerdo a una encuesta del 2019, realizada por The Influencer Marketing Hub (en asociación con Viral Nation y NeoReach, las empresas ganan $5,20 por cada $1 invertido en influencers y algunas incluso más.


A pesar de que es una estrategia sumamente efectiva, muchas marcas siguen sin entender que la autenticidad y el nicho de cada influencer, es importante para que las campañas que los emplean sean un éxito.


Por eso nos resulta increíble que todavía existan marcas que generan campañas con influencers y los ponen a leer textos de forma robotizada. Esto quita gran parte, o toda la confianza que la gente deposita en la marca.


VR & AR


La realidad virtual y la realidad aumentada, llevan ya varios años dentro del mundo digital. Sin embargo, gracias a la llegada del metaverso, las marcas están volteando a ver nuevamente estos canales como parte de su estrategia de comunicación.


Hoy en día, las marcas tienen la posibilidad de acceder a estas tecnologías de muchas formas distintas, por lo que no solo se trata de tener presencia en este tipo de plataformas sino de generar contenido de valor para los usuarios que los destaque del resto.


El panorama actual en redes sociales sabemos que no volverá a ser el mismo, principalmente debido a que la pandemia cambió abruptamente el comportamiento de los usuarios, los cuales demandan mejores experiencias en cuanto a lo digital respecta. Es por eso que las marcas deberán prestar atención a las siguientes tendencias si quieren tener presencia durante este 2022.




Este artículo es una colaboración entre la agencia de marketing Spicyminds.com y la Revista Ser Empresario.


15 visualizaciones0 comentarios
bottom of page