top of page

Ciudad Juárez celebrará el Día de Muertos con carrera de disfraces, desfile de catrinas y velada tradicional en los panteones

Por Ana Paula Kiyama

ree

En conferencia de prensa, la vicepresidenta de Afiliación del Consejo Directivo de CANACO, Celia Grajeda Pinela, anunció una serie de eventos con motivo de las festividades del Día de Muertos, organizados por la Funeraria Recinto de la Oración y el Instituto Municipal del Deporte de Ciudad Juárez, con el objetivo de fortalecer las tradiciones mexicanas y fomentar la convivencia familiar en torno a esta celebración.


La presentación contó con la presencia del director general de Caracol, Lic. Fernando Álvarez, y representantes del sector empresarial, quienes destacaron la importancia de mantener vivas las costumbres que honran la memoria de los seres queridos.


Carrera de disfraces: diversión con causa

El primer evento se llevará a cabo el sábado 25 de octubre, con la ya tradicional Carrera de Disfraces, que se realizará dentro del Prado del Recinto de la Oración.Habrá premios para los tres primeros lugares en diferentes categorías —varonil, femenil, infantil kids e infantil kinder—, así como reconocimientos para los mejores disfraces, incluyendo los de mascotas.


“Es una carrera totalmente recreativa, lo único que pedimos es que todos lleven disfraz y, si pueden, donen alimento para mascotas. Es una forma de iniciar con alegría y solidaridad nuestras festividades”, explicó Grajeda Pinela.


Además, los asistentes podrán disfrutar de una repartición de dulces, cortesía de patrocinadores locales.


Desfile nocturno de catrinas y velada en los panteones

ree

El 31 de octubre se realizará el Desfile de Catrinas, que partirá del Panteón Jardines Eternos rumbo al Panteón Recinto de la Oración, en un recorrido “a oscuras” que promete una experiencia única.


Posteriormente, el 1 de noviembre tendrá lugar la décima edición de la Velada de Día de Muertos, que busca recuperar la tradición de velar a los difuntos, inspirada en las celebraciones típicas de Michoacán.


Durante la velada, los panteones permanecerán abiertos hasta la medianoche, para que las familias puedan convivir, recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.


Actividades espirituales y culturales

El programa incluirá misas para los difuntos, pláticas de tanatología, y la emotiva liberación de mariposas, una ceremonia simbólica que permite a los asistentes enviar mensajes al cielo.“Siempre queda algo por decir: un te amo, un te extraño, un perdón. La liberación de mariposas representa ese mensaje que nuestros corazones quieren enviar”, señaló Grajeda.


El evento cerrará con una verbena popular, presentaciones de escaramuzas, el show del imitador de Juan Gabriel, Luis Ángel, un grupo norteño, y la participación de Las Honoras Cana.


Una invitación abierta

Los organizadores reiteraron la invitación a la comunidad juarense para participar en estas actividades, pensadas para celebrar la vida y honrar la memoria de quienes ya partieron.“Queremos que las familias juarenses vivan esta tradición con orgullo y emoción. Cada año se suman más personas, y eso nos motiva a seguir fortaleciendo nuestras raíces”, concluyó la representante de CANACO.


Eventos principales:

  • 25 de octubre: Carrera de disfraces – Recinto de la Oración

  • 31 de octubre: Desfile de Catrinas – De Jardines Eternos a Recinto de la Oración

  • 1 de noviembre: Décima Velada del Día de Muertos – Recinto de la Oración

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page