top of page

Crisis en la industria maquiladora de Ciudad Juárez: pérdida de más de 65 mil empleos en dos años

Por Ana Paula Kiyama

ree

La industria maquiladora de Ciudad Juárez enfrenta una crisis laboral sin precedentes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre junio de 2023 y agosto de 2025, la ciudad ha perdido más de 65 mil empleos en este sector. En junio de 2023, se registraban 326,338 trabajadores en las maquiladoras, mientras que en agosto de 2025 la cifra descendió a 261,443.


Esta caída representa una disminución del 20% en la fuerza laboral de la industria maquiladora en poco más de dos años. En el último año, se han perdido 20,993 empleos, y en los últimos 26 meses, la cifra asciende a 64,945.


Factores que explican la crisis

Diversos factores han contribuido a esta situación. Entre ellos se destacan:

  • Aranceles impuestos por Estados Unidos: La administración del expresidente Donald Trump implementó aranceles del 25% a productos mexicanos, lo que afectó directamente a las maquiladoras que exportan a ese país.

  • Automatización y reubicación de plantas: La creciente automatización en las líneas de producción y la reubicación de plantas a otros países con menores costos laborales han reducido la necesidad de mano de obra en la región.

  • Incertidumbre económica y cambios en políticas comerciales: Las tensiones comerciales, la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los cambios en las políticas aduaneras han generado un ambiente de incertidumbre que ha afectado las decisiones de inversión y contratación en el sector maquilador.


Impacto en la economía local

La pérdida de empleos en la industria maquiladora ha tenido un impacto negativo en la economía de Ciudad Juárez. La disminución en el número de trabajadores ha reducido la derrama salarial formal, lo que afecta el consumo y la actividad económica en la ciudad.

Además, la situación ha generado preocupación entre los empresarios locales. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Ciudad Juárez, Mario Cepeda Lucero, destacó que la pérdida de empleos en la industria maquiladora es uno de los principales retos que enfrenta la región.


Perspectivas a futuro

A pesar de la apertura de nuevas empresas bajo el programa IMMEX, la cifra de trabajadores en el sector maquilador no muestra signos de recuperación. La incertidumbre económica y los desafíos estructurales persisten, lo que dificulta un panorama optimista para el corto plazo.


En este contexto, es crucial que las autoridades y los actores económicos trabajen juntos para implementar políticas que fomenten la estabilidad y el crecimiento del sector maquilador, así como para diversificar la economía local y reducir la dependencia de esta industria.


La situación actual plantea un desafío significativo para Ciudad Juárez, que deberá adaptarse a los cambios globales y encontrar nuevas oportunidades para asegurar su desarrollo económico y bienestar social.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page