top of page

Cruz Pérez Cuéllar rinde su Primer Informe de Gobierno destacando inversión histórica en cultura, infraestructura y programas sociales

Ante más de 25 mil juarenses reunidos en el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, presentó su Primer Informe de Gobierno 2024–2027, donde subrayó los avances de su administración en materia de cultura, infraestructura, servicios públicos, educación, inclusión y programas sociales, aunque el mensaje también dejó entrever los desafíos que la ciudad sigue enfrentando.


El edil enfatizó que la cultura ha sido un motor de unión social, promoviendo festivales, exposiciones y espectáculos que han beneficiado a más de medio millón de personas en los últimos años. Programas como Caravanas Culturales, Expresarte y Sinfonías Comunitarias han llevado arte y música a colonias, escuelas y espacios públicos, acercando a niñas, niños y jóvenes a experiencias que fomentan el arraigo y la convivencia pacífica.


En materia de infraestructura, Pérez Cuéllar informó la rehabilitación de más de 2.5 millones de metros cuadrados de vialidades con una inversión de 1,800 millones de pesos, además de la construcción del Distribuidor Vial Talamas Camandari–Independencia y el propio Estadio 8 de Diciembre, obras que impactan directamente la movilidad y el desarrollo social.


El presidente municipal destacó la mejora de 134 parques e instalaciones deportivas, que ahora cuentan con sistemas de riego, canchas de usos múltiples y pasto sintético. Gracias al programa de Presupuesto Participativo, considerado el más grande del país,  con más de 2 mil millones de pesos, se han construido y rehabilitado espacios de esparcimiento y pavimentado calles en respuesta directa a las necesidades de los vecinos.


Si bien estas obras representan un avance, la movilidad en Juárez sigue siendo uno de los mayores reclamos ciudadanos debido a la falta de conectividad eficiente y transporte público seguro.


En el rubro de servicios públicos, el alcalde anunció la sustitución del 99% de luminarias por tecnología LED —114 mil en total—, la recolección de más de 265 mil toneladas de basura y un millón de llantas, así como la activación del vivero de El Chamizal y la siembra de más de 20 mil árboles. “Hoy más de mil parques están iluminados, lo que permite a las familias disfrutarlos con mayor seguridad”, señaló. No obstante, persiste el problema de vandalismo y robo de cableado, que en algunos sectores ha dejado sin servicio a varias colonias en cuestión de días.


En infraestructura urbana, informó la rehabilitación de 2.5 millones de metros cuadrados de vialidades y la construcción de proyectos estratégicos como el Distribuidor Vial Talamas Camandari–Independencia y el Estadio 8 de Diciembre. También destacó la rehabilitación de 134 parques y canchas deportivas, aunque ciudadanos señalan que el transporte público y la conectividad entre zonas de la ciudad siguen siendo grandes pendientes.


El alcalde también puso énfasis en el trabajo realizado en El Valle de Juárez y Samalayuca, donde se invirtieron más de 35 millones de pesos en la pavimentación de calles con concreto hidráulico, construcción de domos escolares, mejora de instalaciones deportivas, iluminación de los poblados y rehabilitación de casas del adulto mayor. Estas acciones buscan cerrar la brecha histórica de rezago en comunidades periféricas, aunque vecinos han manifestado que aún quedan colonias con carencias de agua potable y transporte.


En educación, Juárez se consolidó como el municipio que más invierte en su niñez y juventud, con la rehabilitación de 531 escuelas públicas, la entrega de 540 mil paquetes escolares y 88 mil becas infantiles a través del DIF Municipal. Además, se inauguraron siete Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) en colaboración con el Gobierno Federal.


Pérez Cuéllar también resaltó los programas sociales como la Cruzada por el Agua, que ha distribuido 88 millones de litros en 20 colonias; la Cruzada por tu Familia, con 137 mil despensas entregadas, y la Cruzada por tu Vivienda, que ha transformado más de 8,500 hogares con materiales de construcción y mejoramiento. Sin embargo, analistas consideran que estos apoyos son paliativos que deben ir acompañados de políticas de empleo y vivienda a largo plazo para atacar las causas estructurales de la desigualdad.


El alcalde también destacó el incremento del 60% en el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres y la creación del primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades del país (CEMATH), además de contar con la primera Casa de Transición en el estado para mujeres que egresan de refugios; un paso innovador en la prevención de violencia de género. Pese a ello, organizaciones civiles advierten que el cumplimiento de la Alerta de Género aún es incompleto y que las cifras de feminicidio y violencia familiar continúan siendo preocupantes en la ciudad.


Pérez Cuéllar cerró su informe afirmando que Juárez es una ciudad “bien atendida en servicios públicos y sin un peso de deuda”, y convocó a los juarenses a unirse al esfuerzo de transformación. No obstante, el discurso dejó en el aire cuestionamientos sobre la capacidad de la administración para atender los problemas de inseguridad, transporte público y crecimiento desordenado que afectan la calidad de vida y su mensaje fue percibido por algunos sectores como un repaso de logros sin suficiente autocrítica sobre los problemas que persisten: seguridad, transporte público, crecimiento desordenado de la mancha urbana y falta de agua potable en algunas colonias.


El evento concluyó con un espectáculo de pirotecnia y música, enmarcando no sólo el inicio de un nuevo ciclo de gestión, sino también el recordatorio de que la transformación de Juárez será un desafío colectivo que trascienda la propaganda y se traduzca en resultados palpables para sus habitantes.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page