top of page

El inminente cierre del Puente Córdova-Américas: un reto que exige acción binacional inmediata

Por Federico Solano


El inminente cierre al cruce de vehículos de carga en el Puente Córdova-Américas no es un simple problema logístico. Es, en realidad, una bomba de tiempo para la competitividad de Ciudad Juárez y para toda la cadena de valor del comercio exterior que fluye a través de esta frontera.


Esta medida no solo tensiona la operación de empresas exportadoras e importadoras, sino que también amenaza con desbordar al Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, que de por sí ya opera bajo una alta presión diaria.


Este no es un escenario de “esperemos a ver qué pasa”. Es una alerta roja.

La realidad es que lo que se diga o haga exclusivamente del lado mexicano no será suficiente para evitar un colapso operativo y económico si no existe una estrategia binacional bien articulada. Aquí no caben discursos vacíos ni gestiones tibias: se necesita actuar, y se necesita actuar ya.


El sector exportador e importador, así como la industria maquiladora, viven de la agilidad fronteriza. Cada minuto perdido en un embotellamiento aduanal es dinero que no entra, producción que se retrasa y competitividad que se erosiona.


La respuesta debe ser quirúrgica:∙ Gestión directa y de alto nivel con autoridades norteamericanas —agencias federales, legisladores y secretarios de Estado.∙ Coordinación inmediata entre los tres niveles de gobierno en México.∙ Unidad entre cámaras empresariales, asociaciones logísticas e industria maquiladora para hablar con una sola voz.


Juárez compite contra fronteras en Texas, California y Arizona que ya están mejor preparadas en infraestructura, procesos aduanales y coordinación binacional. Si no se actúa con visión estratégica, corremos el riesgo de que empresas globales comiencen a redirigir sus operaciones hacia otros puntos fronterizos más eficientes.


Este es, sin duda, uno de los momentos más críticos para la frontera en la última década. Pero también puede ser un punto de inflexión si se responde con liderazgo, visión y acción.


El desafío es mayúsculo, sí. Pero más grande sería el costo de no hacer nada.


Lic. Federico Solano Jurado

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page