Empresarios de Ciudad Juárez alzan la voz ante irregularidades del IMPI
- Redacción GESE
- 27 may
- 2 Min. de lectura
Ciudad Juárez, Chihuahua — mayo 2025 Iván Pérez, presidente de CANACO Ciudad Juárez, denunció públicamente una serie de actos que han generado un clima de incertidumbre entre los empresarios de la frontera. En su Conferencia Semanal, Pérez expresó la preocupación del sector empresarial ante lo que calificó como "procedimientos irregulares y fuera del marco legal" por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
“No estamos en contra de que se hagan inspecciones, pero tienen que hacerse de manera legal, respetando la ley. Lo que está ocurriendo aquí es un atropello.”

El líder empresarial señaló que inspectores del IMPI han llevado a cabo operativos sin la debida acreditación legal, acompañados por representantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), exigiendo pagos bajo amenazas de sanciones inmediatas.
“Nos preocupa que este tipo de acciones estén generando miedo entre nuestros agremiados, muchos de los cuales son pequeños empresarios que apenas están recuperándose después de años difíciles.”
Durante el evento, los representantes del sector empresarial fueron enfáticos:
“Estamos a favor del combate a la piratería y la protección de los derechos de autor, pero no permitiremos el abuso de poder ni el uso indebido de las instituciones públicas”, señalaron.
En un comunicado conjunto, diversas cámaras empresariales exigieron:
La suspensión inmediata de los procedimientos iniciados contra empresarios locales.
La revisión y esclarecimiento legal de las acciones llevadas a cabo por personal del IMPI.
Que los procedimientos relacionados con derechos de autor sean exclusivamente tratados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), como lo marca la ley.
El llamado también fue dirigido a la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, solicitando su intervención para restablecer la confianza en las instituciones públicas.
“Nosotros sí defendemos la propiedad intelectual, pero debe hacerse por la vía correcta. No podemos permitir que se vulnere la seguridad jurídica de los empresarios.”
El sector empresarial reafirmó su compromiso con la legalidad, el desarrollo económico y el respeto a los derechos de autor, pero advirtió que no tolerará el uso indebido de instituciones públicas para intimidar a los negocios locales.
コメント