Feria de Educación Dual en La Rodadora: oportunidad para que empresas capten talento joven
- Redacción GESE
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura
El próximo 19 de septiembre de 9 am a 12 pm, el Museo Interactivo La Rodadora será sede de la Feria de Educación Dual 2025, organizada por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y CANACINTRA Juárez, con un enfoque especial en acercar a las empresas locales al talento que se está formando en instituciones de nivel medio superior y superior.
La feria busca consolidar el modelo de Educación Dual, que combina la enseñanza en las aulas con prácticas profesionales dentro de empresas. Este esquema ha demostrado ser una estrategia efectiva para formar jóvenes mejor preparados y al mismo tiempo atender las necesidades del sector productivo.
El encuentro reunirá a estudiantes de nivel medio superior y superior, instituciones educativas y representantes del sector productivo, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la formación académica y el mercado laboral.
En esta edición, las empresas participantes podrán:
Conectar con estudiantes de CONALEP, CECYTECH y CBTIS interesados en insertarse en el mundo laboral.
Generar alianzas con instituciones educativas para fortalecer sus programas de talento.
Participar en ponencias sobre competitividad empresarial y tendencias del mercado laboral.
Contar con su propio stand para promocionar la empresa y atraer a futuros colaboradores.
Desde su implementación en Ciudad Juárez en 2019, la Educación Dual ha permitido que jóvenes de distintos bachilleratos técnicos realicen prácticas en empresas afiliadas a CANACINTRA, creando un puente directo entre la escuela y el empleo formal y ha beneficiado a cientos de jóvenes juarenses de instituciones como CBTis, CETis, Conalep, Cecati, Icatech e Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, quienes alternan sus estudios con estancias profesionales en empresas afiliadas a CANACINTRA.
Durante la feria se desarrollarán:
Conferencias magistrales sobre innovación y empleabilidad.
Mesas de vinculación entre empresas y estudiantes.
Exposiciones de proyectos académicos y tecnológicos.
Espacios para impulsar el emprendimiento juvenil y la adquisición de habilidades técnicas.
Autoridades y líderes industriales destacaron que este esquema representa una ventaja competitiva para la región, pues asegura una formación alineada a las necesidades del sector productivo y contribuye al crecimiento económico de la frontera.
La Feria de Educación Dual 2025 está dirigida principalmente a empresas que deseen integrarse al modelo y descubrir el talento que marcará el futuro de la industria en Ciudad Juárez.
Para más información y registro, CANACINTRA Juárez invita a los interesados a consultar sus canales oficiales.
Comentarios