Juarenses brillan en el 73° Clásico Mr. México 2025
- Ana Paula Kiyama
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
Por Ana Paula Kiyama
Fuente | Ayuntamiento de Ciudad Juárez
En el marco del 73° Clásico Mr. México MetForce, celebrado el fin de semana pasado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center CDMX, los atletas fronterizos Galo Marmolejo y Dalila Escobedo conquistaron los primeros lugares de sus respectivas categorías, reafirmando la potencia deportiva de Ciudad Juárez y del estado de Chihuahua en el fisicoculturismo nacional.
Dalila Escobedo se coronó como campeona nacional en la categoría Wellness Fitness Novatas hasta 160 cm, superando a otras competidoras en una de las divisiones más emocionantes del certamen.
Galo Marmolejo ganó el título de Campeón Absoluto del Mr. México 2025, después de imponerse en su categoría y quedar como el competidor con mejor puntuación general entre todos los vencedores.
Su éxito no es fortuito: ambos atletas han cosechado reconocimientos en competencias anteriores, y su dedicación es ampliamente reconocida en el circuito regional de fisicoconstructivismo.
Galo Gustavo Marmolejo Almeida, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, Marmolejo, ha participado en competencias nacionales e internacionales. En octubre de 2023 se informó que representó al estado de Chihuahua y formó parte de la selección mexicana en la especialidad de fisicoculturismo. También se le describe como un “destacado fisicoconstructivista juarense y campeón nacional”. Además, en redes sociales se comparte que obtuvo una tarjeta IFBB Pro Elite tras competencias en Ecuador.
Dalila Escobedo, joven juarense, presente su triunfo en este Mr. México, lo que coloca su nombre entre las promesas emergentes del fisicoculturismo femenino juvenil en México.
El hecho de que dos atletas juarenses lleguen a lo más alto del pódium en el torneo de mayor relevancia nacional consolida al estado de Chihuahua como semillero de talento en el fisicoculturismo. Para Marmolejo, el título absoluto representa la cúspide del esfuerzo, mientras que para Escobedo es un trampolín que puede catapultarla a competencias internacionales en los próximos años.
Según las fuentes oficiales de la FMFF, el evento contó con un “itinerario legendario lleno de fuerza, pasión y la grandeza del fisicoculturismo en México”. También en Instagram se documentó el desarrollo del certamen desde los pesajes, etapas clasificatorias y momentos clave del certamen.
Comentarios