top of page

Juárez impulsa a las PyMEs con la Tercera Ronda de Proveeduría Industrial 2025

Con el objetivo de fortalecer la economía regional y abrir nuevas oportunidades de negocio para las pequeñas y medianas empresas, se llevó a cabo la Tercera Ronda de Proveeduría Industrial 2025, un encuentro que busca consolidar a esta frontera como un referente nacional en proveeduría local y estrechar lazos con la industria internacional instalada en la ciudad.


El evento se realizó el 24 de septiembre en el Centro Profesional de Ingenieros y Arquitectos (CePIA), bajo el lema “Conecta, negocia y crece”. Participaron representantes de la industria maquiladora, organismos empresariales y autoridades municipales, quienes coincidieron en la importancia de integrar a las PyMEs juarenses en las cadenas productivas de la región.


Durante la ceremonia de apertura, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que la proveeduría local debe convertirse en un eje estratégico para el desarrollo económico de Juárez.

“Este encuentro representa una plataforma clave para que nuestras empresas locales —incluidas aquellas que recién inician— establezcan vínculos con la industria, generando así una red de proveeduría más sólida y competitiva. La tarea del Gobierno Municipal es convertir a Juárez en un polo integral de crecimiento, impulsando tanto a la industria local como a la internacional”, expresó el alcalde.

El edil subrayó que si bien el reto es lograr que la ciudad se posicione como líder en proveeduría, “eventos como este marcan el camino hacia ese objetivo”.


Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Tania Maldonado Garduño, resaltó que el propósito de estas rondas es que Juárez deje de ser reconocida únicamente por su ubicación estratégica y se consolide como un espacio confiable para la industria.

“Queremos que nuestra ciudad sea vista como un lugar donde las empresas pueden encontrar todo lo necesario para su desarrollo y expansión. Esta estrategia representa un beneficio mutuo: la industria percibe a Juárez como un espacio competitivo para crecer, mientras que las empresas locales se fortalecen y ganan presencia en el mercado”, apuntó.

El programa incluyó una conferencia magistral titulada “Exportación y Cumplimiento T-MEC”, impartida por Manuel Padrón Castillo, socio de Baker & McKenzie Abogados, así como mesas de trabajo y sesiones de networking para vincular a proveedores con las denominadas empresas “tractoras”.


De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Económico, en esta edición se habilitaron 10 mesas de negocio, cada una encabezada por grandes compañías en búsqueda de proveedores de materiales directos e indirectos. El acceso fue gratuito, con cupo limitado a 100 participantes previamente registrados.


Al evento asistieron también el director de Fomento de Desarrollo Económico, Álvaro Gutiérrez Gómez; el director del Centro de Competitividad Chihuahua, Ernesto Urquidi; así como las regidoras María Dolores Adame Alvarado, Sandra García Ramos y Gloria Mirazo De la Rosa.


La Tercera Ronda de Proveeduría Industrial forma parte de una estrategia municipal que contempla más ediciones durante octubre y noviembre, con la expectativa de que estos encuentros deriven en contratos y alianzas estratégicas que refuercen las cadenas productivas en la ciudad.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page