top of page

La inteligencia artificial: aliada, no sustituta

ree

La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los avances más significativos de nuestra era. Está presente en la forma en que trabajamos, aprendemos e incluso en cómo nos comunicamos. Es innegable que la IA representa un aliado poderoso: nos permite automatizar tareas, acceder a información con mayor rapidez y ampliar nuestras capacidades creativas y analíticas. Sin embargo, su verdadero valor no radica en que lo haga todo por nosotros, sino en que potencia lo que somos capaces de lograr.


El riesgo surge cuando delegamos demasiado. Si dejamos que la tecnología piense, decida o incluso sienta por nosotros, corremos el peligro de volvernos dependientes y de perder nuestra esencia crítica. La IA no sustituye la experiencia humana, la sensibilidad ni el criterio que nace de los valores y la ética. Son precisamente esos elementos los que marcan la diferencia entre un uso responsable y uno que puede conducir a consecuencias negativas.


En México, el crecimiento de empresas dedicadas a la inteligencia artificial ha sido espectacular: entre 2018 y 2024 pasaron de 34 a 362, lo que representa un aumento del 965 %. De acuerdo con el estudio La era de la IA en México, estas compañías han generado más de 11,000 empleos, atraído más de 500 millones de dólares en inversión y alcanzado ingresos acumulados cercanos a 1.3 millones de dólares en promedio.


Aunque los avances son claros, también persisten retos importantes. Apenas el 3 % de los datos generados en las organizaciones mexicanas cumple con los estándares de calidad necesarios para ser útiles en proyectos de IA; el resto se encuentra desorganizado, poco estructurado o con escasa relevancia. Asimismo, la adopción empresarial sigue siendo desigual: menos del 1 % de todas las compañías en México han incorporado la IA en sus operaciones, aunque en el caso de las grandes empresas esta cifra asciende a cerca del 17 %.


Aprovechar la inteligencia artificial implica entenderla como una herramienta y no como un fin en sí mismo. El verdadero desafío es mantenerla a nuestro servicio, siempre guiada por principios éticos y humanos. No se trata de que nos resuelva la vida, sino de que nos ayude a vivirla mejor.



Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page