La OCDE cambia su pronóstico de crecimiento para México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó hoy el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2022 hasta el 2.5 por ciento, cuatro décimas más que su anterior previsión del mes de septiembre.
En el más reciente informe publicado hoy, la OCDE también mueve el pronóstico de crecimiento para 2023, que lo en el 1.6 % y sugiere que para 2024 la economía mexicana crecerá un 2.1 %.
Por otro lado, la OCDE reconoció que el plan antiinflacionario en México ha ayudado a mitigar el alto costo de los energéticos, así como de la inflación, presentando reducciones de entre 2 y 4 puntos porcentuales.
En este sentido, también estimó que el costo presupuestario asociado a este mecanismo de estabilización del precio minorista del combustible sea del 1,4 % del PIB mexicano en 2022.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno mexicano ha dejado de recaudar hasta un 82 % de impuestos por combustibles que se distribuyen en México por este programa de subsidios, que hasta septiembre pasado sumó 307.791 millones de pesos en estímulos fiscales.