top of page

Laura Itzel Castillo Juárez asume la presidencia del Senado y llama a un parlamento progresista y de respeto

La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, del Grupo Parlamentario de Morena, rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, cargo que ejercerá del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026. Su elección se realizó con 101 votos a favor de 106, en la Junta Previa celebrada este viernes, donde se aprobó la integración de la nueva Mesa Directiva.


La planilla quedó conformada por:

  • Vicepresidencias: Verónica Noemí Camino Farjat (Morena), Imelda Sanmiguel Sánchez (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM).

  • Secretarías: Simey Olvera Bautista (Morena), Mariela Gutiérrez Escalante (Morena), Claudia Edith Anaya Mota (PRI) y Lizeth Sánchez García (PT).

  • Secretarías adicionales: María Martina Kantún Can (Morena), Gustavo Sánchez Vásquez (PAN), Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM) y Néstor Camarillo Medina (Movimiento Ciudadano).


Posterior a la votación, Castillo Juárez tomó protesta y juramentó a los vicepresidentes y secretarios presentes. La asamblea fue citada para el 1 de septiembre para la Sesión de Congreso General en San Lázaro y la Sesión Solemne para la toma de protesta de los jueces y magistrados electos en el proceso extraordinario 2024-2025.


En su primer mensaje desde la tribuna, Laura Itzel Castillo Juárez refrendó su compromiso inquebrantable de servir a México, fortalecer el trabajo legislativo y conducir el Senado con respeto y unidad. Convocó a las y los legisladores a hacer del Senado un espacio de debate real y de altura, donde fluyan con libertad las ideas, “sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo”, para que nada de eso “manche” el intercambio democrático.


Destacó que el Senado debe ser no solo la Casa del Federalismo, sino también la casa de la razón, la justicia y la dignidad, con debates que fortalezcan la democracia y acuerdos que respondan al interés público.


Pidió un parlamento progresista, comprometido con la igualdad, la justicia social y la libertad de pensamiento, y recordó que en el marco de los 200 años de instalación del primer Senado y los 150 años de su restauración, se debe honrar a quienes lo fundaron con decisiones que acerquen el poder legislativo a la ciudadanía.


“Honrar a quienes nos antecedieron es encarnar sus principios en cada ley que se apruebe, en cada debate que se sostenga y en cada decisión que se tome”.

Castillo Juárez reiteró que asume el cargo como un mandato pleno, poniendo su capacidad y convicción democrática al servicio del buen funcionamiento de la Asamblea. También agradeció a los coordinadores parlamentarios de todos los grupos y al senador Fernández Noroña por su acompañamiento.


En su primera conferencia de prensa, la presidenta del Senado reafirmó que trabajará con institucionalidad y respeto a la pluralidad:

“La única garantía que les puedo dar es mi persona, mi compromiso y mi trayectoria; de esta manera tendremos una relación de respeto y habremos de discutir con un nivel adecuado”.

Destacó que cada legislador debe hacerse responsable de sus actos y palabras, y que aunque haya debates intensos, estos deben darse en tribuna y bajo las reglas del parlamento.

Asimismo, resaltó que este es un momento histórico para las mujeres en la política:

“Hoy tenemos una mujer en la titularidad del Ejecutivo Federal y por primera vez en la historia, ambas Cámaras del Congreso estarán presididas por mujeres”.

También informó que se han tomado previsiones para la sesión solemne en la que se tomará protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial, un acto que calificó de “importante e histórico para el Estado Mexicano”.


El alcalde Cruz Pérez Cuéllar celebró la designación de Castillo Juárez, afirmando que su llegada contribuirá a reducir tensiones en el Senado y permitir discusiones sobre temas de fondo:

“Ha dicho con claridad que es mujer de izquierda, que es fiel a sus convicciones, pero que entiende perfectamente el papel que le toca jugar como presidenta del Senado. Eso es fundamental porque quien preside las cámaras debe representar a todas y todos los senadores”.

Desde Ciudad Juárez se espera que su liderazgo ayude a impulsar acuerdos que beneficien a la frontera y al país en un periodo legislativo clave para la agenda del nuevo gobierno federal.


La elección de Laura Itzel Castillo se interpreta como un movimiento estratégico de Morena para garantizar gobernabilidad en la Cámara Alta en un año decisivo, con el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum. Su llamado a evitar discursos de odio y privilegiar el diálogo es visto como un paso hacia un Senado más institucional y conciliador, capaz de encarar las reformas pendientes con responsabilidad y pluralidad.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page