top of page

Madxican Design Studio, el nuevo prototipo de diseñadores mexicanos


Fotos: Madxicans Design Studio Cambiar la perspectiva de los diseñadores mexicanos ante el mundo implementando los más altos estándares de calidad, ha sido uno de los principales objetivos que Pablo Aldaba y Quetzal Ramos se han planteado durante la creación de su propio estudio de diseño en la frontera. Por Ariana Bonilla


En esta ocasión pudimos conversar con estos dos jóvenes diseñadores quienes nos cuentan la historia detrás del nacimiento de su empresa y la visión a futuro dentro del diseño industrial en México.


AB: ¿Cómo surge MADXICANS?


PA: Nosotros emprendimos este estudio de diseño a finales de 2021 dentro de las instalaciones de Fab Lab en Technology Hub, al cual nombramos MADXICANS. Este peculiar nombre surgió como un juego de palabras derivado de una coincidencia con la ya famosa frase “Made in México”. Al estar trabajando en una etiqueta de calzado hubo un pequeño percance en el que curiosamente se desprende una de sus letras, quedando el enunciado “Mad in México”, lo que en español significa “enojado en México”.


Esto en el contexto actual para algunos de nosotros representa el sentimiento que hemos experimentado muchas veces en nuestro país, donde las oportunidades no son tan amplias, donde todo cuesta un poco más y donde el talento no es muy bien valorado.


Sin embargo, aunque el nombre de nuestro estudio sea un tanto contradictorio a nuestra filosofìa, nosotros queremos darle un sentido opuesto, es decir, lo que buscamos es dar soluciones a través del diseño a necesidades actuales resaltando el talento y la innovación en cada uno de nuestros proyectos como el diseño de producto y de experiencias.





AB: ¿De qué forma han ampliado sus conocimientos como diseñadores?


QR: Ambos somos Ing. en Diseño Industrial y hemos trabajado en la creación de diversos productos teniendo como clientes empresas de la industria maquiladora como Tecma, por darte un ejemplo. Sin embargo, mucho de nuestro expertise es en el diseño de calzado. Hemos tenido la oportunidad de participar en proyectos de este tipo no solo en México, sino en Estados Unidos también.


Uno de los momentos más significativos en nuestra formación fue el ser parte del programa de diseño de Pensole Design Academy, en Portland, Oregon, una academia de diseño que comenzó como el sueño de D'Wayne Edwards, quien fuera Director de diseño de la marca Jordan, una de las marcas más importantes e influyentes a nivel mundial. D'Wayne visualizó que esta academia fuera una plataforma que diera la oportunidad a jóvenes diseñadores de acceder a programas educativos enfocados al diseño, oportunidad que él en su juventud no pudo tener.


AB: La implementación de tecnología como la realidad virtual es parte importante de sus procesos de diseño, ¿De qué forma han ido avanzando ustedes con ello?.


PA: Es algo extraño de explicar, pero muy emocionante a la vez, cuando te pones los lentes de RV el mundo exterior desaparece y aparecen posibilidades infinitas. El programa en donde comenzamos a trabajar se llama Gravity Sketch, el cual nos brinda un entorno de trabajo en donde puedes darle dimensión a todos tus bocetos, es decir podemos materializar cualquier producto que se esté diseñando, como las normas del calzado, por ejemplo. Dentro del metaverso tienes una visión más libre del diseño.


Implementamos estas tecnologías de manera creativa y a modo de representación, por lo que es una alternativa dinámica al momento de hacer nuestras propuestas de diseño a nuestros clientes.





AB: ¿Cómo visualizan esta nueva era del diseño industrial en México?


QR: Yo creo que esto simplemente acaba de romper los límites, no tienes que preocuparte con factores funcionales, puedes experimentar y explorar. Debemos ponernos al nivel de vanguardia del resto del mundo, en México hay muchísimo talento y es preciso posicionarlo también.





AB: ¿Qué consejo le darían ustedes a los emprendedores?


QR: Como me dijeron en una ocasión durante una conferencia: “aprende Inglés”. Quizá no sea el consejo más filosófico, pero si uno de los más productivos que me ha permitido poder explorar mucho más en mi área personal y profesional.


PA: Lo que yo les aconsejo es que siempre traten de ser inspiración para los demás independientemente del ámbito en que te se dediquen, dar el extra, siempre dejar algo positivo y construir un legado dando siempre tu 110%, tener la visión de un lìder y que el crecimiento de las demás personas sea tu propio crecimiento.



Síguelos en Instagram como:

@madxican.designstudio | hola@madxican.com




55 visualizaciones0 comentarios
bottom of page