top of page

Manque Granados pide a Marcelo Ebrard garantizar recursos para el desarrollo económico de Chihuahua

La diputada federal por Chihuahua, María Angélica “Manque” Granados Trespalacios, aprovechó la reunión de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para poner sobre la mesa un reclamo claro: sin recursos suficientes, los proyectos de polos económicos en México corren el riesgo de quedarse en el discurso.


Granados, quien funge como secretaria de la Comisión, advirtió que estados fronterizos como Chihuahua requieren inversiones estratégicas para mantener su papel como motores de competitividad nacional. En su intervención, hizo hincapié en dos ejes prioritarios: infraestructura fronteriza y apoyo a las MIPYMES, señalando que ambos son indispensables para traducir la estrategia federal en beneficios palpables para las comunidades.

“No basta con tener planes ambiciosos si no se respaldan con presupuesto. Las familias y los empresarios de Chihuahua necesitan resultados concretos que se traduzcan en empleo, inversión y crecimiento”, expresó la legisladora.

El encuentro abordó asuntos de gran trascendencia económica, como la revisión adelantada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la seguridad jurídica para inversionistas, los avances en la construcción de parques industriales y la puesta en marcha de los llamados Polos de Bienestar, que buscan detonar nuevas cadenas de valor y atraer capital privado.


Granados destacó que Chihuahua tiene una posición privilegiada para aprovechar estas políticas, ya que concentra sectores clave como la industria automotriz, aeroespacial, agrícola y de tecnologías de la información, además de ser un punto neurálgico en el comercio con Estados Unidos.


La legisladora recordó que la región fronteriza enfrenta retos particulares, desde la saturación de cruces internacionales hasta la necesidad de infraestructura moderna que acompañe la llegada de nuevas inversiones.


En este sentido, insistió en que el gobierno federal debe garantizar que el programa de polos económicos no solo sea un escaparate de buenas intenciones, sino un mecanismo real de desarrollo regional.


“Estamos ante una oportunidad histórica para que Chihuahua se consolide como un referente nacional en innovación y competitividad. Pero para lograrlo, necesitamos reglas claras, incentivos y, sobre todo, presupuesto”, recalcó Granados.

Finalmente, la diputada aseguró que seguirá impulsando desde la Cámara de Diputados los acuerdos y ajustes necesarios para que Chihuahua no quede rezagado en la implementación de estas estrategias.


Su postura refuerza la exigencia de que el estado se mantenga como punta de lanza en inversión y desarrollo, aprovechando su ubicación fronteriza y su capacidad para atraer empresas de talla internacional.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page