top of page

Marco Rubio y Claudia Sheinbaum acuerdan cooperación en seguridad fronteriza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó su primera visita oficial a México, donde sostuvo un encuentro de alto nivel con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional. La reunión duró aproximadamente una hora con treinta minutos y marcó el primer encuentro formal entre ambos desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump.


La reunión bilateral abordó principalmente cooperación en seguridad, con énfasis en:

  • Combate al crimen organizado transnacional.

  • Detención del flujo de drogas ilícitas y armas.

  • Eliminación de túneles fronterizos clandestinos.

  • Fortalecimiento de la cooperación migratoria y fronteriza.

  • Coordinación en campañas de salud pública para prevenir abuso de sustancias ilícitas y opioides.


Sheinbaum y Rubio acordaron implementar un Programa de Cooperación basado en cuatro ejes:

  1. Reciprocidad

  2. Respeto a la soberanía e integridad territorial

  3. Responsabilidad compartida y diferenciada

  4. Confianza mutua


El programa contempla un grupo de trabajo conjunto de alto nivel que dará seguimiento a los compromisos mutuos y acciones en ambos países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, mejorar la colaboración judicial y prevenir el tráfico de drogas y armas. El objetivo es desmantelar al crimen organizado mediante un grupo de implementación de alto nivel que dará seguimiento regular a las acciones y compromisos mutuos.


Por México estuvieron presentes la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el titular de la SSPC Omar García Harfuch, entre otros funcionarios.


Por Estados Unidos acompañaron a Rubio el embajador Ronald Johnson, el jefe adjunto de asesores Daniel Holler y otros funcionarios de alto nivel.


Tras la reunión, Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente ofrecieron una conferencia en la Cancillería mexicana, donde anunciaron la integración de un grupo de trabajo conjunto para combatir cárteles y detener flujos ilegales de drogas, armas y dinero; medidas concretas de cooperación en seguridad fronteriza y aplicación de la ley y la intención de fortalecer la colaboración en salud pública y campañas de prevención de drogas.


La mandataria aclaró que no se trata de firmar un documento, sino de acordar acciones conjuntas en las que ambos países están de acuerdo.

Los gobiernos de México y Estados Unidos seguirán trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad fronteriza, atender el movimiento ilegal de personas, prevenir el tráfico de fentanilo y mejorar la coordinación en salud pública.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page