Shriners Rock Fest: un evento que transforma rock en esperanza
- Redacción GESE
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
En Ciudad Juárez, ser empresario también significa comprometerse con las causas que transforman vidas. Así lo demuestra el Ciudad Juárez Shrine Club, que ha decidido fusionar música, comunidad y propósito en el 1er Shriners Rock Fest, un evento con causa que busca recaudar fondos para uno de sus programas más vitales: el traslado de niñas, niños y adolescentes que requieren atención médica especializada.
Este esfuerzo fue presentado en rueda de prensa el pasado 10 de junio en las instalaciones de la Canaco Ciudad Juárez, con la presencia de Kevin Ferreira, en representación de Jesús Ronquillo, presidente del club, y con el apoyo directo del presidente de Canaco, el Maestro Iván Pérez.
La causa es clara y poderosa: si bien la atención médica que brindan es completamente gratuita para las familias, el traslado de los pacientes —a menudo en ambulancias aéreas que pueden costar hasta 21 mil dólares— depende completamente de recursos donados. Este evento busca precisamente fortalecer ese fondo de traslado, que permite llevar esperanza a quienes más lo necesitan.
El Shriners Rock Fest se llevará a cabo el próximo 18 de junio en Barra Negra, en la Plaza Cuquita, sobre avenida Gómez Morín. El evento es exclusivo para mayores de edad y comenzará a las 6:00 p.m., con una velada que combina buena música, bebidas y la posibilidad de hacer una diferencia real. La banda invitada Desalmados Band encabezará el cartel musical, y el boleto de entrada costará 200 pesos, con derecho a participar en rifas durante la noche.
“Nosotros no cobramos ni un solo peso por la atención médica, pero el traslado es vital, sobre todo en casos de emergencia como los niños con quemaduras graves. Este fondo salva vidas. Por eso hacemos este evento, y esperamos que sea el primero de muchos”, explicó Ferreira.
El Ciudad Juárez Shrine Club, jurisdiccionado al templo ANESE, ha logrado en lo que va del año trasladar y atender a 12 pacientes ortopédicos y 2 con quemaduras graves, gracias a convenios con hospitales y la colaboración de asociaciones civiles. El trabajo de este grupo es meticuloso, y cada caso pasa por filtros médicos y administrativos que aseguran que los recursos lleguen a quien realmente los necesita.
Además del rock, este evento será un espacio para conectar con una causa, reconocer el esfuerzo de quienes trabajan desde la sociedad civil, y recordar que emprender no solo es crear negocios, sino también construir comunidad.
Comments