SICT simplifica y digitaliza trámites del autotransporte federal: un impulso a la eficiencia y la competitividad
- Ana Paula Kiyama
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Por Ana Paula Kiyama

Con el objetivo de modernizar y agilizar los procesos administrativos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la dependencia”.
Esta medida forma parte de las políticas de mejora regulatoria del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, y busca beneficiar directamente a transportistas, empresas del sector logístico y servicios auxiliares del autotransporte federal.
Digitalización y reducción de trámites
Entre las principales acciones destacan la fusión de trámites duplicados, la digitalización progresiva de procesos, el uso de preregistros en línea y la adopción de formatos electrónicos oficiales que facilitarán la atención a los usuarios.
De acuerdo con el acuerdo publicado, los nuevos trámites adoptarán la homoclave “SICT”, sustituyendo las anteriores de la extinta SCT, y se implementarán nuevas herramientas digitales para reducir el papeleo y los tiempos de respuesta.
Trámites que se simplifican
Entre los más relevantes se encuentran:
Modificación de tarjeta de circulación (SICT-03-001): se fusionan los antiguos SCT-03-001 y SCT-03-053, simplificando requisitos y habilitando preregistro digital.
Baja de vehículos de autotransporte federal (SICT-03-010): integra tres trámites previos y elimina duplicidades.
Alta de vehículos adicionales (SICT-03-045): unifica cinco trámites y establece criterios estandarizados con medidas de seguridad ambiental y técnica, conforme a normas NOM.
Autorización para tractocamiones doblemente articulados (SICT-03-060): combina las modalidades A y B, con nuevos requisitos digitales y pólizas de seguro específicas.
Trámites eliminados
Con el propósito de reducir la carga administrativa, la SICT también eliminará definitivamente algunos procesos considerados obsoletos, como el canje de placas metálicas de identificación vehicular (SCT-03-003 A, B y C) y el duplicado de la Licencia Federal Digital de Conductor (SCT-03-033).
Entrada en vigor
El acuerdo entrará en vigor cinco días hábiles después de su publicación en el DOF. La dependencia tendrá 120 días naturales para realizar las adecuaciones necesarias en formatos, sistemas y plataformas digitales.
Durante este periodo, los trámites que ya se encuentren en curso se atenderán bajo la normativa anterior, mientras que los nuevos se ajustarán a los formatos y mecanismos actualizados.
Un paso hacia la eficiencia
Para el sector empresarial, estas medidas representan un paso importante hacia la simplificación burocrática y la competitividad operativa, al reducir tiempos, costos y gestiones redundantes.
De acuerdo con analistas del sector transporte, la digitalización permitirá que las empresas “inviertan menos tiempo en trámites y más en productividad”, alineándose a la tendencia nacional de gobierno digital y desregulación.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que continúa disponible para asesorar a los interesados en la transición de trámites.
Para aclaraciones o dudas, la AMDA pone a disposición los contactos:
📞 Tel. (55) 36 88 36 50, extensiones 140, 142 y 143.
Comentarios