BorderX: la nueva plataforma inteligente que busca transformar la experiencia turística y empresarial en Ciudad Juárez
- Ana Paula Kiyama
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Por Ana Paula Kiyama

Durante la rueda de prensa semanal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, el presidente del organismo, Iván Pérez, presentó oficialmente la nueva versión de BorderX, una plataforma digital que busca revolucionar la forma en que juarenses y visitantes descubren, disfrutan y promueven los atractivos de la ciudad.
El evento contó con la presencia de autoridades locales y representantes empresariales, entre ellos Luis Fernando Rodríguez, director general y creador de BorderX; Mario Velao, empresario inversionista; presidente de la Asociación de Autoridades Industriales de la Zona Norte; Francisco Moreno Villafuerte, director de Turismo Municipal; y Fernando Ávila y Fernando Hernández Rivera, directivos de Canaco.

Una app con identidad juarense y tecnología de punta
Pérez destacó que BorderX nació hace una década como un esfuerzo por relanzar la narrativa positiva de Ciudad Juárez. “Esta plataforma no solo muestra eventos o lugares; es una herramienta que impulsa el turismo, el comercio y el orgullo por nuestra ciudad. Es un proyecto hecho para Juárez, por juarenses que aman esta tierra”, afirmó.
Por su parte, Luis Fernando Rodríguez explicó que la nueva versión de BorderX integra inteligencia artificial (IA) a través de un asistente virtual llamado “Guía”, diseñado para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre restaurantes, hoteles, eventos culturales, espacios recreativos y servicios médicos.
“BorderX es una herramienta focalizada, creada con tecnología e infraestructura propia, que permite concentrar todo lo que sucede en la ciudad. Buscamos conectar a empresas y usuarios, promover la derrama económica y mejorar la imagen de Juárez como destino binacional”, detalló Rodríguez.
Un mapa vivo de la ciudad
La aplicación —que ya cuenta con más de 38,000 descargas— incluye información geolocalizada de miles de establecimientos, desde farmacias y restaurantes hasta consultorios médicos, museos y sitios turísticos.
Rodríguez enfatizó que el equipo ha trabajado durante años recopilando datos, fotografías, menús, horarios y ubicaciones, sin costo para los negocios. “No esperamos que nos pagaran por aparecer. Capturamos la vida de la ciudad porque creemos en su potencial”, señaló.
Además, BorderX busca fortalecer el turismo médico, uno de los sectores con mayor crecimiento en la frontera. Con más de tres millones de visitas anuales, Juárez representa un punto estratégico para visitantes que cruzan por motivos de salud, negocios o trámites en el Consulado de Estados Unidos.
Juárez, más allá del consulado
El presidente de Canaco Juárez subrayó que proyectos como BorderX son esenciales para cambiar la percepción de la ciudad. “Queremos que quienes nos visitan descubran que Juárez es más que el consulado o los negocios de Paseo de la Victoria. Aquí hay cultura, gastronomía, vida nocturna y una comunidad vibrante”, comentó.
Pérez también hizo un llamado a los hoteleros y moteleros a colocar códigos QR en las habitaciones, permitiendo que los huéspedes descarguen fácilmente la aplicación y conozcan las opciones que ofrece la ciudad.
“Cuando llegas a un destino turístico como Cancún te reciben con un mapa. BorderX es el mapa digital de Juárez, hecho por juarenses para el mundo”, concluyó.
📱 ¿Qué es BorderX?
Una aplicación móvil gratuita que reúne información turística, gastronómica y comercial de Ciudad Juárez, con una interfaz amigable, geolocalización precisa e inteligencia artificial. Está disponible para Android y iOS.











Comentarios