top of page

Chihuahua brilla en la 17ª Design Week México: la voz de la tierra que se transforma en arte

Por Ana Paula Kiyama

Cortesía Gobierno del Estado
Cortesía Gobierno del Estado

El barro de Mata Ortiz volvió a hablar, esta vez en el corazón del Museo Nacional de Antropología. Su voz —antigua, femenina y poderosa— se alzó entre luces, texturas y formas en la 17ª edición de Design Week México 2025, bajo el lema “Diseñado en México”, una celebración al talento que da forma al alma creativa del país.


En esta edición, el encuentro más importante de diseño y arte contemporáneo del país, reunió a arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos en una plataforma de diálogo donde convergen innovación, tradición y visión social. Su objetivo: empoderar a la comunidad creativa mexicana y destacar el diseño como motor de transformación económica, social y cultural.


Por primera vez, el talento artesanal de Chihuahua se hizo presente en este escaparate internacional, con la participación de Paula Gallegos Bugarini y Tati Ortiz, ceramistas del legendario poblado de Mata Ortiz, municipio de Casas Grandes.


Ambas artesanas colaboraron con el despacho de arquitectura C Cúbica, bajo la dirección de Andrea Cesarman, fundadora de Design Week México, en una pieza que fusiona dos lenguajes: el ancestral y el contemporáneo.


Su obra, titulada “Raíz de luz, voz de Mata Ortiz”, está compuesta por cinco piezas: dos creadas por cada artesana y una sección central conjunta, que simboliza la unión entre tradición, innovación y comunidad. Es una conversación entre el fuego y la tierra, entre el diseño moderno y las raíces que le dan sentido.


La instalación forma parte del programa “Visión y Tradición”, que se exhibe en el Museo Nacional de Antropología hasta el 2 de noviembre, como parte de una curaduría que resalta la colaboración entre diseñadores y comunidades artesanales de todo el país.


Detrás de esta presencia hay un trabajo de acompañamiento institucional y de gestión que permitió hacer realidad este cruce creativo. Artlux, encabezado por Martha Granados Trespalacios, junto con el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación de Relaciones Públicas y el Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado (Fodarch), impulsaron y respaldaron la participación de las creadoras.


“Esta pieza representa el poder del origen, la raíz que ilumina nuestra identidad. Es la voz de nuestras manos y de nuestras montañas”, compartieron las artesanas durante la inauguración.


Con esta colaboración, Chihuahua reafirma su compromiso con la promoción del talento artesanal, la proyección del arte local en escenarios internacionales y el fortalecimiento de las industrias creativas como pilar del desarrollo cultural y económico del estado.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page