Chihuahua palpitando con el deporte juvenil: rumbo a los Juegos Nacionales COBACH 2025
- Ana Paula Kiyama
- 10 oct
- 2 Min. de lectura
Por Ana Paula Kiyama
La adrenalina ya se percibe en los pasillos deportivos y educativos del estado: del 6 al 9 de noviembre, Chihuahua albergará los Juegos Deportivos Nacionales de Colegios de Bachilleres 2025, una contienda que convocará a más de mil jóvenes atletas de múltiples entidades del país.
Pero detrás de ese número y del calendario de competencias, hay rostros, historias, retos logísticos y sueños que depositan sus esperanzas en estas cuatro jornadas.
“Es una gran oportunidad para demostrar que el deporte también forma ciudadanos”
Algunos directivos del Cobach y autoridades educativas han resaltado que este evento no es solo competencia, sino celebración del talento juvenil y del compromiso institucional. En declaraciones previas durante las Jornadas Deportivas “Cobach por la Paz”, el director general, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, señaló que estos eventos fortalecen el desarrollo integral del alumnado al promover no solo habilidades atléticas, sino valores como la disciplina, la solidaridad y el compañerismo.
La directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Tania Teporaca Romero del Hierro, hizo un llamado a los estudiantes: “participen con pasión y esfuerzo”, impulsando así una cultura deportiva con sentido de pertenencia y entrega.
Organizar competencias en múltiples sedes deportivas —Gimnasios COBACH, Rodrigo M. Quevedo, Polideportivo Luis H. Álvarez, Estadio “Discóbolo”, Tricentenario, entre otros— implica coordinar transporte, hospedaje, tiempos de calentamiento, árbitros, alimentación y seguridad. La SEyD y el Cobach estatal ya se encuentran en la fase de ajustes finales de esta operación.
Otro reto importante será mantener la calidad física de las instalaciones: canchas, pista de atletismo, marcaje, iluminación, equipamiento deportivo, climatización cuando aplique, entre otros detalles.
Para Chihuahua, ser sede representa una vitrina estatal en la que se mostrará capacidad organizativa, inversión en infraestructura deportiva y promoción de la juventud local. También puede incentivar que más jóvenes locales participen o se inspiren.
Para los estudiantes, la experiencia va más allá de medallas: representar a su estado, impulsar su carrera deportiva, conocer nuevos compañeros de otras entidades, y recibir reconocimiento en sus comunidades.
Sin embargo, será importante cuidar aspectos como la equidad en la distribución del tiempo de uso de instalaciones, el trato justo entre delegaciones, evitar retrasos o sobrecargas del cronograma, y garantizar el bienestar de los competidores.










Comentarios