Ciudad Juárez se consolida como referente nacional en turismo médico e innovación tecnológica
- Ana Paula Kiyama
- hace 17 minutos
- 2 Min. de lectura
Por Ana Paula Kiyama

La frontera juarense se prepara para ser el epicentro del turismo médico en México con la realización del XIV Congreso de Turismo Médico, los próximos 19 y 20 de noviembre, evento que reunirá a representantes de seis estados de la República, así como de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Costa Rica y Guatemala.
Durante la presentación, se destacó también el papel de BorderX, la aplicación desarrollada por Big Media en colaboración con CANACO Ciudad Juárez, que ahora integra inteligencia artificial a través de su asistente “Guía”. Esta herramienta permitirá mejorar la experiencia de visitantes y residentes al ofrecer información en tiempo real sobre los servicios, atractivos y eventos de la ciudad.
“La experiencia de un visitante cambia en el momento que tiene acceso a la información. BorderX no solo transforma la manera en que se conoce la ciudad, sino que impulsa la convivencia y el desarrollo económico local”, expresó durante su intervención la representante municipal, quien destacó la visión innovadora del proyecto, “único en su tipo en todo México”.
El congreso busca fortalecer el ecosistema del turismo médico y de bienestar, un sector que genera una importante derrama económica para la región. Se espera una derrama cercana a los 2.5 millones de pesos durante el evento y la concreción de más de 800 citas de negocio, con la participación de 40 ofertantes y 20 compradores internacionales. Cada cita representa potenciales servicios valorados en alrededor de 10 mil dólares.
Los prestadores de servicios médicos, hospitales, clínicas, spas y consultorios de Juárez tendrán la oportunidad de presentar sus servicios ante compradores extranjeros interesados en establecer alianzas y atraer pacientes internacionales. Además, el municipio ofrecerá becas con valor comercial de 3 mil pesos para asistir al programa académico del evento, siempre y cuando los beneficiarios cumplan con al menos el 70% de asistencia.
“No queremos que los pacientes se vayan a Cozumel, Jalisco o Ciudad de México; queremos que se queden en Juárez, que conozcan la calidad de nuestros servicios y nuestra calidez”, señaló la vocera, quien subrayó que la capacitación será clave para que los profesionales locales aprendan a ganar y atender pacientes del extranjero.
El XIV Congreso de Turismo Médico contará con más de 40 expositores y espera la asistencia de más de 300 invitados. La inauguración será el 19 de noviembre, mientras que el 20 se realizará la jornada académica y de negocios en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. para asistentes y de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. para expositores.
El evento cuenta con el apoyo de CANACO Ciudad Juárez, el Gobierno Municipal, BorderX como plataforma oficial de promoción y diversos socios inversionistas comprometidos con el desarrollo económico y turístico de la frontera.










Comentarios