El Paso celebra a los pequeños negocios con la Startup Week 2025
- Ana Paula Kiyama
- 17 sept
- 2 Min. de lectura
El Paso se prepara para vivir una semana dedicada a la innovación y al espíritu emprendedor con la celebración de la El Paso Startup Week 2025, que tendrá lugar del 21 al 27 de septiembre. El evento es organizado por la Ciudad de El Paso en conjunto con más de 20 Organizaciones de Apoyo al Emprendimiento (ESOs, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer el ecosistema de negocios locales y dar mayor impulso a la frontera.
La Startup Week reúne cada año a emprendedores, inversionistas, mentores y líderes de negocios en una serie de actividades diseñadas para inspirar, conectar y abrir oportunidades de crecimiento. Además de talleres, conferencias y paneles, se busca ofrecer herramientas y conocimientos prácticos para que nuevas ideas se conviertan en proyectos consolidados.
“Las pequeñas empresas son extraordinariamente importantes para nuestra comunidad, porque no solo generan empleos con mayor satisfacción, sino que también fortalecen nuestra economía al apoyar directamente a nuestras familias, amigos y vecinos”, señaló Karina Brasgalla, directora de Desarrollo Económico de El Paso. “Cada vez que pensamos en comprar o salir a comer, debemos considerar a los negocios locales, porque son quienes mantienen vivo nuestro espíritu cultural y comunitario”.
El Departamento de Desarrollo Económico e Internacional, junto con la coalición de ESOs, organizan esta semana de actividades que buscan conectar a constructores, pensadores y líderes de la región, fomentando así la colaboración binacional que caracteriza a la frontera.
Para conocer la agenda completa de actividades, los interesados pueden visitar StartUpEP.org o suscribirse al boletín informativo del Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad de El Paso.
La El Paso Startup Week es más que un evento: es una celebración de la resiliencia, la innovación y la colaboración en una región que combina lo mejor de dos culturas. Con la participación de la comunidad, la frontera reafirma su papel como semillero de ideas y negocios que transforman la vida económica y social de ambos lados del río Bravo.










Comentarios