top of page

Expo Transporte ANPACT 2025 reafirma el liderazgo de México en innovación, movilidad y producción de vehículos pesados

ree

Por Ana Paula Kiyama

Del 12 al 14 de noviembre de 2025, en el recinto Expo Guadalajara (Av. Mariano Otero 1499, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco), se llevará a cabo la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, organizada por Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).


Este evento ha sido calificado como el foro más relevante de la industria de vehículos pesados de carga y pasaje en América. En él convergen fabricantes, proveedores, transportistas, autoridades y demás actores clave para reafirmar el liderazgo de México en el autotransporte y la industria automotriz de vehículos pesados.


México como líder continental

La edición 2025 ratifica al país como centro estratégico de la movilidad de carga y pasaje en América. Entre los elementos que refuerzan esta posición destacan:

  • La industria automotriz de vehículos pesados representa una parte importante del PIB mexicano y genera empleos para millones de familias.

  • ANPACT agrupa a los principales fabricantes de autobuses, camiones y tractocamiones, que operan en múltiples estados de la República y con estándares internacionales.

  • La feria reúne a más de 500 marcas reconocidas y expositores de más de 15-30 países, lo que demuestra la dimensión internacional del evento y de la industria.


Innovación, tecnología y sustentabilidad en el centro del debate

Este año, Expo Transporte ANPACT 2025 pone especial énfasis en tres ejes clave:

  • Tecnología e innovación: Se mostrarán avances en vehículos de carga y pasaje con las últimas soluciones en motor, telemática, conectividad y cadenas de suministro.

  • Transición energética y descarbonización: El sector trabaja activamente en la incorporación de tecnologías limpias —motores Euro VI, unidades híbridas, eléctricas e impulsadas por hidrógeno— como parte esencial del futuro del autotransporte.

  • Seguridad, productividad y modernización de la flota: Blinda aspectos como la seguridad vial, la eficiencia operativa y la actualización de los reglamentos para fortalecer a toda la cadena del transporte pesado.


Oportunidades para los participantes

Para asistentes, expositores, transportistas y proveedores, este evento representa:

  • Un espacio para establecer alianzas internacionales y nacionales, gracias a la presencia de empresarios, microempresarios, transportistas y proveedores.

  • Un escaparate para mostrar productos y servicios de vanguardia, ante un público profesional que busca modernizar sus flotas, optimizar sus operaciones y transicionar hacia soluciones más sostenibles.

  • Un entorno para analizar políticas públicas, tendencias globales y regulaciones, así como para intercambiar experiencias sobre cómo enfrentar retos como la importación de vehículos usados, la renovación de flota y la competitividad.


Relevancia para el mercado mexicano y regional

  • El autotransporte y la industria de vehículos pesados son motores clave del desarrollo económico mexicano —impactan en logística, comercio exterior, empleo y en la cadena de valor de varias industrias.

  • Con México como plataforma de producción y exportación hacia Norteamérica y otros mercados, la modernización y competitividad del sector adquieren una dimensión estratégica para la región.

  • La ubicación en Guadalajara refuerza la visión de Jalisco como hub de innovación, industria y logística, lo que ofrece ventajas en conectividad, infraestructura logística y talento.


La edición 2025 de Expo Transporte ANPACT no sólo es una exhibición comercial; es una declaración de intenciones de la industria del autotransporte mexicano: reafirmar su liderazgo continental, acelerar la transición hacia tecnologías limpias, modernizar la flota y consolidar cadenas productivas de clase mundial.Para cualquiera que participe —fabricantes, transportistas, proveedores o autoridades— será una oportunidad clave para observar hacia dónde va la industria, qué tecnologías se imponen, cómo se regulan los estándares y qué alianzas se forjan para seguir en la ruta del crecimiento.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page