top of page

Firman convenio ICHEA y CANACO Juárez para combatir el rezago educativo en la frontera

Con el objetivo de combatir el rezago educativo y abrir oportunidades de superación a trabajadores y sus familias, el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Ciudad Juárez firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a miles de empleados de empresas locales.

En la ceremonia estuvieron presentes el maestro Iván Antonio Pérez Ruiz, presidente de CANACO Juárez; el profesor Mario Beberto Javalera Lino, director general del ICHEA; la maestra Cecilia Hernández-Gardea, coordinadora de Zona 3 Juárez; el licenciado Fernando Ávila, director general de CANACO; y el maestro Mauricio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte, en representación del Gobierno del Estado.


Durante su intervención, el director del ICHEA, Mario Javalera Lino, destacó que este convenio permitirá identificar a trabajadores y familiares que no han concluido su educación básica, para que accedan a servicios de alfabetización, primaria y secundaria.

“Nunca es tarde para aprender, nunca es tarde para soñar y para crecer. Este convenio nos permitirá acercar la educación a quienes más lo necesitan, reconociendo sus saberes y apoyándolos con materiales de calidad”, expresó.

Recordó que gracias a esfuerzos similares, en 2014 se logró la graduación de 62 padres y abuelos de familia en instituciones educativas locales, lo que demuestra que la colaboración con el sector empresarial genera un impacto positivo en toda la comunidad.


El subsecretario Mauricio Fuentes resaltó que en Ciudad Juárez se concentra dos terceras partes del presupuesto educativo estatal, lo que refleja la prioridad que se da a esta región.

“La educación es la clave para el progreso. Si tuviéramos que elegir tres cosas para que un país salga adelante, elegiríamos educación, educación y educación”, afirmó.

También anunció proyectos como nuevas preparatorias en zonas estratégicas y la construcción de un nuevo CEREX en el suroriente de la ciudad, infraestructura clave para atender la demanda educativa de jóvenes y adultos.


Por su parte, Iván Antonio Pérez Ruiz, presidente de CANACO Juárez, subrayó que el gremio empresarial está convencido de que apostar por la educación es apostar por el progreso.

“Quien sabe leer y escribir es menos vulnerable a los abusos. En Canaco tenemos más de 4,500 afiliados, y queremos que todos los trabajadores de estas empresas tengan acceso a oportunidades de educación”, dijo.

Agregó que este convenio no solo fortalece a los empleados, sino que también beneficia a las empresas, pues trabajadores más capacitados generan mayor productividad y bienestar.


Durante el evento, el ICHEA entregó un reconocimiento a CANACO Juárez por su compromiso con la educación y el combate al rezago educativo en Chihuahua.


El convenio permitirá que más de 4,500 empresas afiliadas a CANACO puedan ofrecer a sus trabajadores programas de alfabetización, primaria y secundaria, con la posibilidad de continuar su preparación académica.

La firma de este acuerdo sigue las directrices de la gobernadora Maru Campos y del secretario de Educación, Hugo Gutiérrez, quienes han instruido sumar esfuerzos entre el sector público, privado y educativo para reducir el rezago educativo en el estado.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page