top of page

Gladys González: La Juarense que Impulsa el Futuro Empresarial de la Frontera

Gladys González asumió el cargo de directora ejecutiva de la Cámara Hispana de Comercio de El Paso el 18 de septiembre de 2025, sucediendo a Cindy Ramos-Davidson, quien lideró la organización durante 27 años hasta su fallecimiento en junio de ese año.


Originaria de Ciudad Juárez, México, González se trasladó a El Paso a los 13 años. Obtuvo su licenciatura en administración de empresas de la Universidad de Phoenix y ha desarrollado su carrera profesional en ventas hoteleras y desarrollo organizacional. Trabajó en el Hotel Paso Del Norte y en la Cámara de Comercio de El Paso, donde se desempeñó como directora de membresía, ventas y recaudación de fondos hasta marzo de 2024.

Además, González ha dirigido su propia empresa de moda en El Paso desde 2024 y ha trabajado como consultora en filantropía y desarrollo. Su experiencia en recaudación de fondos fue un factor clave en su selección como nueva directora ejecutiva de la Cámara Hispana de Comercio.


Bajo su liderazgo, la Cámara busca fortalecer las conexiones empresariales en la región fronteriza, aprovechando la ubicación estratégica de El Paso para expandir oportunidades en ambos lados de la frontera.


¿Qué Es la Cámara Hispana de Comercio de El Paso?

La Cámara Hispana de Comercio de El Paso es una organización sin fines de lucro que apoya a pequeñas empresas en la región, ofreciendo recursos, capacitación y oportunidades de networking. Desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento económico y empresarial de la región fronteriza. Su impacto se refleja en diversas áreas clave:


1. Apoyo a pequeñas empresas y emprendedores

Desde su fundación, la EPHCC ha brindado asistencia a más de 82,000 clientes, incluyendo más de 42,000 nuevas empresas, contribuyendo a la creación y retención de más de 130,000 empleos en la comunidad. A través de programas como el Border Women’s Business Center y el Minority Business Development Center, la Cámara ha facilitado conexiones con más de $1.8 mil millones en financiamiento y oportunidades de contratación por más de $3.4 mil millones.


2. Impulso a la economía regional

Las empresas hispanas en los Estados Unidos han mostrado un crecimiento notable, con un aumento del 34% en la última década, comparado con solo un 1% en otras pequeñas empresas. Este crecimiento se traduce en una contribución significativa al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, destacando la importancia de las empresas hispanas en la economía del país.


3. Fomento de la innovación y la competitividad

Ha sido instrumental en la creación de un ecosistema empresarial inclusivo, promoviendo la innovación y la competitividad entre las pequeñas empresas. Su enfoque en la capacitación, el acceso a recursos y la promoción de la cultura empresarial ha fortalecido la resiliencia y el crecimiento económico en la región.


4. Representación y defensa de intereses

Como una de las principales organizaciones empresariales en la región fronteriza, la EPHCC actúa como un defensor de los intereses de las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas propiedad de mujeres y minorías. Su labor incluye la promoción de políticas públicas que favorezcan el desarrollo empresarial y la creación de un entorno económico más equitativo y accesible para todos.


La Cámara Hispana de Comercio de El Paso es un pilar esencial para el desarrollo económico, la inclusión y el fortalecimiento de las pequeñas empresas en la región fronteriza, contribuyendo significativamente al crecimiento y la prosperidad de la comunidad.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page