top of page

Gobierno del Estado y CANIRAC refuerzan alianza para agilizar trámites de restauranteros en Juárez

Con el fin de mejorar la relación entre autoridades y el sector gastronómico, el Gobierno del Estado, mediante la Oficina de Recaudación de Rentas en Ciudad Juárez, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).


El acto de firma lo encabezaron Raúl García Ruiz, recaudador de Rentas en Juárez, y Cristina Cunningham, presidenta de CANIRAC en la ciudad. Mediante este acuerdo se pretende establecer mecanismos conjuntos de orientación y acompañamiento para los empresarios afiliados, así como promover descuentos, incentivos y facilidades administrativas para trámites vinculados con esta industria.


García Ruiz señaló que este tipo de alianzas son esenciales para agilizar los procesos burocráticos y ofrecer una mayor accesibilidad a los contribuyentes del gremio restaurantero. Por su parte, Cunningham destacó la apertura institucional del gobierno para mejorar la eficiencia en los servicios que impactan directamente al sector.


Con este convenio, ambas partes reafirman su compromiso de trabajar coordinadamente para simplificar los procedimientos y generar condiciones más favorables para el crecimiento y consolidación de la industria restaurantera en Ciudad Juárez.


Este convenio puede traer ventajas importantes para el sector restaurantero y para la economía local. Entre los beneficios más probables:

Beneficio

Impacto posible en Juárez

Menos trabas administrativas / agilización de trámites

Los restauranteros podrán obtener permisos, licencias o cumplir obligaciones fiscales más rápido, reduciendo tiempos de espera y costos asociados a la burocracia.

Orientación y acompañamiento especializado

Los afiliados recibirán apoyo técnico para entender los requisitos, resolver dudas y completar trámites con menos errores.

Descuentos e incentivos fiscales

El acuerdo menciona “descuentos, incentivos y facilidades”, lo que podría traducirse en reducciones en costos para quienes cumplan ciertos criterios.

Mejores condiciones para restaurantes locales

Con menores costos y trámites más sencillos, puede fomentar aperturas de nuevos negocios, formalización de los ya existentes y mejora de servicios.

Mejora de recaudación y formalidad

Al facilitar que los restauranteros se regularicen, el estado puede aumentar la base de contribuyentes formales y reducir evasión.

Competitividad regional

Juárez podría volverse más atractivo para invertir en gastronomía si las barreras burocráticas disminuyen.

Impulso económico local

Un sector restaurantero más dinámico genera empleo, atrae visitantes y fortalece cadenas de suministro locales.

Además, al estar vinculado con CANIRAC, los afiliados pueden acceder a otros beneficios típicos de esa cámara, como seguros, asesoría legal, capacitación, convenios con instituciones financieras, entre otros.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page