top of page

Impulsa el Estado más de 3 mil oportunidades laborales en Juárez con la Segunda Feria del Empleo 2025

Con el objetivo de fortalecer el acceso al empleo formal y atender las necesidades de los distintos sectores productivos, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y en coordinación con el Servicio Estatal de Empleo (SEE), llevó a cabo este martes 5 de agosto la Segunda Feria del Empleo 2025, en la que se ofrecieron más de 3 mil vacantes para habitantes de Ciudad Juárez.


El evento se realizó en el gimnasio del Colegio de Bachilleres, ubicado en el Parque Central Poniente, con la participación de más de 40 empresas de sectores como el manufacturero, hotelero, restaurantero, autoservicio, salud y seguridad privada, ofreciendo empleos para distintos niveles de experiencia, desde operativos hasta profesionistas.


De acuerdo con Carlos Ortiz, representante de la Oficina de la Gubernatura, la respuesta de la ciudadanía fue notable:

“Es un evento muy, muy importante para la ciudad. Han participado aproximadamente 40 empresas y hasta el momento ya se han registrado más de 4,500 personas. Aún hay filas. Estamos contentos por la respuesta de la gente y esperamos que la mayor parte salga con empleo el día de hoy”.

Por su parte, el director del Servicio Estatal de Empleo, Luis Fernando O’Rilley, agregó:

“El evento se inauguró a las 8 de la mañana, y hasta ahora hemos registrado más de 4,500 personas de todos los niveles: operativo, técnico y profesionista. Todos los trabajos ofrecidos son formales y dignos. Por instrucciones de nuestra gobernadora, Maru Campos Galván, y del secretario del Trabajo, Diódoro Siller-Huello, tenemos la encomienda de posicionar al estado de Chihuahua como referente en inclusión laboral y empoderamiento económico”.

Uno de los enfoques clave del evento fue la inclusión laboral, con al menos 300 vacantes reservadas para personas en situación de vulnerabilidad, como parte de la estrategia estatal por un mercado laboral más justo.


Asimismo, se ofrecieron módulos gratuitos de atención ciudadana, donde los asistentes pudieron tramitar documentos oficiales o recibir orientación de dependencias como:

  • SAT (Servicio de Administración Tributaria)

  • Fiscalía General del Estado (FGE)

  • Registro Civil

  • Centro de Conciliación Laboral (CCL)


En atención a la política de salud pública y prevención de enfermedades, se instalaron módulos de vacunación contra el sarampión, así como espacios para valoraciones médicas y asesoría nutricional, brindados por la Secretaría de Salud.


Hacia una economía más fuerte e incluyente

Este tipo de ferias representa una estrategia esencial para fortalecer la reactivación económica, reducir el desempleo y generar nuevas oportunidades laborales en la frontera. Las autoridades invitaron a la población a estar atenta a futuras ferias en la región y a utilizar los servicios del Servicio Estatal de Empleo para recibir asesoría gratuita y personalizada.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page