Index Juárez recibe autorización para usar el sello “Hecho en México”
- Redacción GESE

- 28 ago
- 2 Min. de lectura
El 26 de agosto de 2025, la Secretaría de Economía otorgó a Index Juárez la autorización para utilizar el distintivo oficial “Hecho en México” con fines de promoción, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la identidad y competitividad de los productos mexicanos tanto en el mercado interno como en el internacional.
El sello “Hecho en México” identifica productos manufacturados en el país, promoviendo su calidad y origen nacional. Su uso está regulado por la Secretaría de
Economía y se concede a empresas y asociaciones que cumplen con los criterios establecidos. En esta ocasión, la autorización se otorgó a 11 asociaciones, incluyendo Index Juárez, durante una reunión del Consejo Nacional de Index en las oficinas centrales de la Secretaría de Economía.
La Mtra. Ivette Belinda Díaz Ponce, responsable de la oficina de representación de Chihuahua con sede en Juárez, explicó que el sello no es solo un distintivo, sino una herramienta estratégica que permite a las empresas:
Incrementar la preferencia de los consumidores, quienes valoran cada vez más el origen y la calidad de los productos locales.
Fortalecer la proyección nacional e internacional de los productos manufacturados en Juárez.
Index Juárez representa aproximadamente 200 de las 320 maquiladoras en la ciudad. La autorización permitirá a estas empresas promover sus productos bajo una marca reconocida, destacando su compromiso con la calidad y reforzando su presencia en los mercados.
María Teresa Delgado, consejera nacional de Index y vicepresidenta a nivel local, calificó la aprobación como “un gran logro” y resaltó que el uso del sello contribuirá a la promoción de la manufactura local y la proyección de la ciudad a nivel nacional e internacional.
La implementación del sello forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la industria nacional. En eventos recientes, como la rueda de negocios B2B organizada por Index, se subrayó la importancia de consolidar este distintivo para garantizar la calidad y competitividad de los productos mexicanos, especialmente en sectores estratégicos como textil, automotriz, aeronáutico, salud, petrolero y seguridad.
La autorización para utilizar el sello “Hecho en México” representa un paso significativo en la promoción de la manufactura local, el fortalecimiento de la identidad y competitividad de la industria maquiladora en Juárez, y la proyección nacional e internacional de sus productos.










Comentarios