top of page

Industria juarense se alista para el Foro “Responsabilidad Ambiental y Sostenible en la Industria”

ree



Por Ana Paula Kiyama

Con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y la economía circular dentro del sector industrial de la frontera, este miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Foro: Responsabilidad Ambiental y Sostenible en la Industria, un encuentro que reunirá a representantes empresariales, autoridades, académicos y expertos ambientales para dialogar sobre los retos y oportunidades de la competitividad ambiental.


El evento, promovido por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Ciudad Juárez en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Económico del Municipio, busca fortalecer la conciencia ambiental entre las empresas locales y fomentar estrategias que integren la responsabilidad ecológica como parte esencial de los procesos productivos.


El foro abordará temas clave como la sostenibilidad industrial, la economía circular, la optimización de recursos naturales y la competitividad verde, con la finalidad de orientar al sector productivo hacia modelos más eficientes y respetuosos con el entorno.


Programa de ponencias

Durante la jornada, especialistas en sostenibilidad y gestión ambiental abordarán tres grandes temas que marcan el rumbo de la industria moderna:

  1. “Industria del futuro: Responsabilidad y sostenibilidad para un futuro”

    • Ponente: César René Díaz Gutiérrez, Director de la Dirección de Ecología Municipal.

    • En esta charla, se presentarán estrategias locales para promover una industria más consciente del impacto ambiental y alineada con las políticas de desarrollo sostenible del municipio.

  2. “Estrategias de ESG y economía circular”

    • Ponente: Ramiro Alcoverde Martínez, Gerente de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS) y Líder de Sostenibilidad / Estratega de Excelencia Operativa.

    • Esta ponencia abordará cómo los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) se están convirtiendo en ejes fundamentales para la competitividad y reputación de las empresas.

  3. “Certificaciones ambientales como ruta hacia la competitividad”

    • Ponente: Carlos Iván Montoya Pérez, certificado en AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).

    • El especialista compartirá la importancia de las certificaciones ambientales para abrir nuevos mercados, fortalecer la confianza empresarial y mejorar el desempeño industrial.

La moderadora del foro será Lorena A. Marques, quien guiará el diálogo entre los ponentes y los asistentes, fomentando un intercambio enriquecedor sobre las prácticas sostenibles que pueden adoptarse en la región.



♻️ Un paso firme hacia la competitividad verde

El foro busca posicionar a Ciudad Juárez como un referente en innovación ambiental, impulsando la colaboración entre gobierno, industria y academia para avanzar hacia una economía más verde y eficiente. Las autoridades municipales recalcaron que la sostenibilidad ya no es una opción, sino un requisito para el crecimiento responsable de la frontera.


El encuentro se perfila como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en torno a las estrategias que las empresas pueden implementar para reducir su huella ecológica y al mismo tiempo mejorar su rentabilidad y reputación ante un mercado cada vez más consciente.


Este foro se suma a los esfuerzos institucionales de Juárez por promover una economía competitiva y sostenible, fortaleciendo la colaboración entre el sector público, privado y académico para avanzar hacia una industria más limpia y responsable.


El registro puede realizarse a través del enlace oficial: bit.ly/LOIGv, o solicitando información al correo dgde.fomento_industrial@juarez.gob.mx y los teléfonos (656) 737 0000, extensiones 72709 y 72715.

Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page