JOLTS Alerta: La Desaceleración del Mercado Laboral de EE.UU.
- Redacción GESE
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
De acuerdo a la Oficina de Estadísiticas Laborales de EE.UU. (BLS) y su encuesta JOLTS (Job Openings and Labor Turnover Survery), en julio de 2025, el mercado laboral estadounidense experimentó una desaceleración significativa, con la creación de solo 73,000 nuevos empleos, cifra que representa una caída respecto a los meses anteriores. Además, se revisaron a la baja los datos de los dos meses previos en 258,000 empleos, indicando un enfriamiento en la dinámica laboral.
Esta tendencia se alinea con datos previos que muestran una disminución en las ofertas de empleo en EE.UU., alcanzando niveles no vistos en más de tres años.
Ciudad Juárez ha sido particularmente afectada por esta desaceleración. Entre junio de 2023 y junio de 2025, la ciudad perdió más de 64,000 empleos en la industria manufacturera, con casi 14,000 despidos en los primeros seis meses de 2025. Factores como el aumento de aranceles impuestos por EE.UU., incrementos en el salario mínimo y reformas judiciales en México han contribuido a esta crisis.
A pesar de estos despidos, la tasa de desempleo en Ciudad Juárez se mantuvo en 1.8% en el primer trimestre de 2025, una de las más bajas del país. Sin embargo, este dato contrasta con la percepción local, donde al menos 1,200 trabajadores han sido liquidados en las últimas semanas.
Además, se ha registrado el cierre de más de 240 registros patronales en diversos sectores, reflejando una contracción preocupante en la dinámica empresarial local.
La caída en las ofertas de empleo en EE.UU. también podría afectar las exportaciones mexicanas, que dependen en gran medida de la demanda estadounidense. Analistas señalan que la fragilidad laboral en EE.UU. es solo una pieza del rompecabezas, y que la economía global enfrenta riesgos crecientes.
En resumen, la combinación de factores internos y externos ha colocado a Ciudad Juárez y al estado de Chihuahua en una situación económica delicada. Se requiere una atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico para mitigar los impactos y fomentar una recuperación sostenible.
Comentarios