top of page

Lanza SEyD convocatoria del XXVIII Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote nos invita a Leer”

Por Ana Paula Kiyama


La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó la convocatoria del XXVIII Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote nos invita a Leer”, con el propósito de fortalecer en el alumnado las habilidades comunicativas, la reflexión y la práctica de valores que contribuyen a una formación integral y a la convivencia humana.


El evento se llevó a cabo en el Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo Casa Redonda, encabezado por el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, en representación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.

Parga Amado destacó que Chihuahua es el único estado del país que fomenta la lectura por ley, luego de que en 1998 se instituyera por decreto la estrategia “Don Quijote nos invita a Leer”, la cual ha logrado consolidarse como un referente en la promoción de competencias comunicativas a lo largo de los niveles educativos.


En la edición pasada participaron 208 mil 564 personas, de las cuales 96 mil 772 escribieron un texto propio, 111 mil 497 realizaron lecturas en voz alta y 722 colectivos escolares presentaron narrativas de experiencias pedagógicas. Como resultado del proceso, se alcanzó un total de un millón 42 mil 820 lecturas registradas.


“Los invitamos a continuar provocando el encuentro de la palabra, con diálogos entre libros y lectores de todas las edades y generaciones de nuestro estado. Sigamos avanzando en la construcción de comunidades lectoras cada vez más críticas y participativas”, expresó el subsecretario durante su intervención.


En el acto también participó la docente María de la Luz Macías Morales, quien compartió su testimonio de más de 20 años de acompañamiento en el certamen, resaltando la importancia de acercar la lectura a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.


Por su parte, el director de Investigación y Desarrollo Educativo, Jesús Manuel Almazán Cano, explicó que el concurso está abierto para estudiantes, docentes y familiares de los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Superior (Escuelas Normales, Universidad Pedagógica Nacional, Centro de Actualización del Magisterio) y Centros de Atención Múltiple.


El certamen se desarrollará en tres vertientes:

  • Cuentos para Don Quijote, dirigido a estudiantes creadores de textos narrativos.

  • Las Voces del Quijote, para lectores en voz alta (estudiantes, docentes, madres y padres de familia, abuelas, abuelos, tutores y tutoras).

  • Narrativa de Experiencias Pedagógicas, destinado a colectivos escolares, directivos, docentes, bibliotecarios, así como personal administrativo y de apoyo.


Los premios para las y los ganadores incluyen laptops, impresoras, celulares, bocinas inteligentes, tabletas electrónicas y estímulos económicos.


ree

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page