top of page

México será sede de la Cumbre APEC 2028: un puente estratégico entre Asia y América

ree

Por Ana Paula Kiyama

México ha sido elegido, por aclamación unánime, como sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, uno de los espacios multilaterales más relevantes del mundo. El anuncio fue confirmado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desde Gyeongju, Corea del Sur, en el marco de la Cumbre APEC 2025.

“Nos llevamos la sede del 2028. México será sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, expresó Ebrard al dar a conocer la decisión.

La designación fue aprobada por los líderes de las 21 economías que integran APEC, un bloque que representa más del 60% del PIB global y la mitad del comercio mundial. La Declaración de Gyeongju oficializó el acuerdo, destacando el papel de México como articulador entre las economías del continente americano y las naciones del Pacífico asiático.


Reconocimiento internacional a México y a la presidenta Sheinbaum

Ebrard, quien asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que la elección de México refleja la confianza y reconocimiento que el país ha ganado en el escenario global.

“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, afirmó. “Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes del mundo. Es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con Estados Unidos y a los avances de su Plan México”, añadió.

La sede de APEC 2028 convertirá a México en el epicentro de los principales debates sobre comercio internacional, innovación, sostenibilidad y cooperación económica, temas clave para el desarrollo de la región Asia-Pacífico.


Avances en la relación comercial con Estados Unidos

Durante su visita a Corea del Sur, el secretario también sostuvo reuniones bilaterales con funcionarios de alto nivel del gobierno estadounidense, entre ellos Howard Lutnick, secretario de Comercio; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y Jamieson Greer, representante comercial.


Ebrard destacó avances en las conversaciones encaminadas a resolver diferencias comerciales antes de la revisión del T-MEC en 2026, y aseguró que los diálogos continuarán próximamente en Washington.

“Avanzamos algunas conversaciones con Estados Unidos. Logramos nuevos pasos. Tuvimos una buena conversación sobre cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas”, explicó.

Una oportunidad histórica para México


La designación de México como sede de la Cumbre APEC 2028 no solo fortalece su posición como actor relevante en el comercio global, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible.


El evento reunirá a los jefes de Estado y representantes de las 21 economías más dinámicas del planeta, consolidando al país como un nodo estratégico entre Asia y América.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page