top of page

Plan México acelera: Chihuahua y Ciudad Juárez, en la ruta de los nuevos Polos de Desarrollo

La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha la primera etapa del Plan México, un ambicioso programa que busca detonar el crecimiento económico con enfoque social en todo el país, y Chihuahua —con especial atención a Ciudad Juárez— figura entre los 14 estados que recibirán los Polos de Desarrollo para el Bienestar con el Polo de Bienestar San Jerónimo.


Aunque el anuncio inaugural se centró en Zinapécuaro, Michoacán, el proyecto contempla la instalación de polos industriales y logísticos en puntos estratégicos de la frontera norte, incluyendo la región de Juárez, reconocida por su capacidad manufacturera, su posición geográfica privilegiada y su conexión directa con el mercado estadounidense.


Impacto esperado para Chihuahua:

  • Inversión millonaria en infraestructura industrial y logística, con incentivos para empresas nacionales y extranjeras.

  • Creación de empleos bien remunerados y programas de capacitación para trabajadores locales.

  • Impulso al comercio exterior gracias a mejoras en aduanas y procesos fronterizos.

  • Sinergia con el nearshoring, que ya posiciona a Ciudad Juárez como un punto clave para el traslado de cadenas productivas hacia México.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que los Polos de Desarrollo serán motores de innovación y bienestar social, no solo polos de manufactura. “Queremos que el desarrollo llegue con justicia, que se traduzca en mejores salarios, servicios y oportunidades para las comunidades”, afirmó.


Para Chihuahua, el plan significa no solo consolidar su papel como potencia maquiladora, sino diversificar su economía hacia áreas como energías limpias, tecnología y logística avanzada.


En paralelo, la presidenta adelantó que en septiembre presentará reformas clave, incluyendo una nueva Ley de Aduanas, que promete agilizar procesos en cruces fronterizos como el de Ciudad Juárez–El Paso, reduciendo costos y tiempos para empresas exportadoras.


Con este anuncio, el Plan México se proyecta como un cambio de juego para el norte del país. Si las inversiones y reformas se ejecutan con eficiencia, Chihuahua podría convertirse en uno de los epicentros de desarrollo económico más importantes de América Latina en la próxima década.


Para la región este proyecto tendría una visión de potencial y alcance con una superficie de alrededor de 60.32 hectáreas. Se enfocará en industrias de alto valor agregado como electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, plantas de baterías y minería secundaria. Tendrá conectivididad a la Carretera Federal 2, conexión directa con la Pete Domenici Highway en EE.UU., proximidad a dos aeropuertos internacionales y terminales ferroviarias de Union Pacific y BNSF Railway.


Ciudad Juárez se posiciona como la única ciudad fronteriza en este programa, gracias al respaldo del gobierno federal y estatal. La iniciativa —parte de una visión nacional de desarrollo— alinea conectividad, capital humano y estímulos para atraer inversión formal, reducir la informalidad laboral y fortalecer la manufactura exportadora de la región.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page