SAT amplía servicios digitales y facilita trámites fiscales desde el móvil
- Redacción GESE

- 28 ago
- 2 Min. de lectura
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa avanzando en la digitalización de sus servicios, permitiendo que los contribuyentes realicen cada vez más trámites de manera remota a través de sus aplicaciones móviles y plataformas en línea, sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
Recientemente, el SAT amplió las funciones de sus principales aplicaciones: Factura SAT Móvil, SAT Móvil y SAT ID, con la finalidad de simplificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y mejorar la experiencia de los usuarios.
Factura SAT Móvil
La aplicación permite ahora:
Emitir facturas de ingreso o traslado, incluyendo complementos como Carta Porte y Otros Derechos e Impuestos.
Consultar y descargar facturas emitidas y recibidas en tiempo real.
Timbrar facturas de manera inmediata con el Certificado de Sello Digital (CSD).
Generar códigos QR con información fiscal y recibir notificaciones al recibir nuevas facturas.
La aplicación está disponible de manera gratuita para Android y iOS y funciona los 365 días del año.
SAT Móvil
Esta app ha incorporado funcionalidades clave, entre ellas:
Consulta y descarga de acuses de declaraciones y la Opinión del Cumplimiento.
Generación o actualización de Contraseña.
Descarga de la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Identificación Fiscal.
Consulta de datos fiscales, certificados de e.firma y sellos digitales.
Gestión de citas, notificaciones y actualización de medios de contacto en el Buzón Tributario.
SAT ID
Entre las mejoras recientes se encuentran:
Envío mensual de la Constancia de Situación Fiscal directamente al correo electrónico del contribuyente.
Renovación anticipada de la e.firma, hasta un año antes de su vencimiento.
Generación y envío de constancias fiscales desde el móvil o computadora de manera sencilla y rápida.
Videollamadas y oficina virtual
El SAT también ha incorporado atención personalizada mediante videollamadas con asesores, lo que permite a los contribuyentes realizar diversos trámites de forma remota, sin desplazarse a una oficina física.
Gracias a estas mejoras digitales, entre octubre de 2024 y julio de 2025, la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) aumentó un 2.9%, alcanzando 1.7 millones de personas. Además, la generación y renovación de la e.firma registró un incremento del 12.9%, reflejando una mayor adopción de los servicios digitales del SAT.
Todas las aplicaciones mencionadas están disponibles de manera gratuita en Google Play y App Store. Para utilizarlas, los contribuyentes deben contar con una cuenta en el Buzón Tributario y tener actualizados sus medios de contacto para recibir notificaciones.
Estas actualizaciones forman parte de la estrategia del Gobierno de México para simplificar y digitalizar los servicios fiscales, reduciendo la necesidad de trámites presenciales y facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.










Comentarios