top of page

Segunda Mesa Binacional busca fortalecer infraestructura y conectividad fronteriza

Por Ana Paula Kiyama 


Cortesía Ayuntamiento de Juárez
Cortesía Ayuntamiento de Juárez

La Segunda Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza reunió a autoridades de México y Estados Unidos con el objetivo de impulsar soluciones conjuntas para mejorar la conectividad, movilidad y desarrollo económico en la región Juárez–El Paso–Las Cruces.

La Mesa Binacional se llevó a cabo el lunes 20 de octubre de 2025 en el Centro de Eventos Cibeles de Ciudad Juárez. Este encuentro reunió a autoridades de Chihuahua, Texas y Nuevo México, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en materia de infraestructura y logística fronteriza.


Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente Municipal de Ciudad Juárez destacó la importancia de mantener una coordinación constante entre Chihuahua, Texas y Nuevo México, considerando que la frontera norte atraviesa un momento histórico que debe aprovecharse con visión y compromiso.

“Tenemos la voluntad, pero hay que darle seguimiento a las cosas. No basta con reunirnos una vez al año; debemos avanzar con acciones concretas que beneficien a las y los ciudadanos de ambos lados de la frontera”, afirmó.

El Gobierno Municipal reiteró que cuenta con la voluntad, compromiso y capacidad técnica para dar continuidad a los acuerdos surgidos de estas mesas de trabajo, participando activamente a través de áreas como Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Asuntos Binacionales, garantizando el impulso a proyectos estratégicos de conectividad e infraestructura.


La cooperación binacional cobra relevancia ante retos como el cierre parcial del transporte de carga en el puente Córdova–Las Américas, y se reconoció que la coordinación entre gobiernos locales y estatales ha permitido avances como la eliminación de restricciones para el tránsito de camiones en los libramientos Jerónimo–Santa Teresa y Guadalupe–Tornillo.

“Los astros se están alineando, tenemos que aprovechar este momento histórico para hacer las cosas bien, por el bienestar de nuestra gente y de nuestras ciudades hermanas”, expresó el edil al declarar formalmente inaugurados los trabajos de la mesa.
Cortesía Ayuntamiento de Juárez
Cortesía Ayuntamiento de Juárez

La reunión contó con la participación de destacados representantes, entre ellos Carlos Ortiz Villegas, del Gobierno del Estado de Chihuahua; Gerardo Fierro, director ejecutivo de Border México; el Cónsul General de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, Roberto Mora, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, y autoridades de Texas, Nuevo México, El Paso, Las Cruces y Doña Ana. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer los vínculos de cooperación regional para garantizar un desarrollo económico más sólido y una infraestructura fronteriza eficiente.


Durante la reunión, se destacó que la cooperación binacional ha permitido avances significativos, como la eliminación de restricciones para el tránsito de camiones en los libramientos Jerónimo–Santa Teresa y Guadalupe–Tornillo. Estas acciones buscan mejorar la fluidez del comercio y la movilidad en la región fronteriza.


Además, se acordó la realización de próximas mesas de trabajo para consolidar un corredor logístico eficiente y sostenible, impulsando la competitividad y el desarrollo económico de la zona.


Con la realización de esta Segunda Mesa Binacional, las autoridades buscan consolidar un corredor logístico seguro y sostenible, que beneficie tanto a ciudadanos como a empresas, fortaleciendo a la región como un punto estratégico de comercio e inversión transfronteriza.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page