top of page

Sheinbaum logra aplazamiento de aranceles y recibe respaldo de Juárez

Claudia Sheinbaum logró un acuerdo con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos que no están contemplados dentro del TMEC.

Esta medida, que se anunciaba como inminente, representaba una amenaza directa a la economía de regiones como Ciudad Juárez, altamente dependientes del comercio binacional. Tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, se alcanzó un entendimiento que fue calificado como respetuoso y firme por parte del gobierno mexicano.


La decisión de posponer la medida fue celebrada a nivel nacional y especialmente en la frontera. En Ciudad Juárez, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar expresó su respaldo total a Sheinbaum y su estrategia diplomática, afirmando que “tenemos mucha presidenta”.


Para el edil, el aplazamiento representa una bocanada de aire para una ciudad donde miles de empleos dependen del intercambio comercial diario con Estados Unidos. Pérez Cuéllar también reconoció que la presidenta ha sabido defender a México sin caer en confrontaciones ni sometimientos, y que su visión de futuro protege los intereses de los trabajadores, empresarios y ciudadanos juarenses.


El acuerdo contempla no sólo el aplazamiento de los aranceles, sino también el compromiso de México de intensificar esfuerzos en temas sensibles para la Casa Blanca, como el combate al tráfico de fentanilo, el control migratorio y la seguridad fronteriza. Para ello, se desplegarán 10 000 elementos de la Guardia Nacional en puntos clave de la frontera. Este movimiento busca reforzar la percepción de responsabilidad compartida entre ambos países y calmar las tensiones comerciales que se han incrementado desde que Trump retomó protagonismo en la política estadounidense.


A nivel nacional, la reacción ha sido positiva. Diversos sectores políticos, incluyendo legisladores de Morena, el PVEM y el PT, celebraron la pausa en las medidas comerciales y destacaron la capacidad de negociación del gobierno de Sheinbaum. En el sector privado, al menos 300 empresarios firmaron un posicionamiento público reconociendo la labor de la presidenta para evitar una crisis que habría tenido efectos devastadores en manufactura, exportaciones y empleos.


Este episodio marca un punto clave en la relación México–Estados Unidos, que desde principios de 2025 ha atravesado una etapa de tensión comercial y diplomática. La prórroga de 90 días no es una solución definitiva, pero abre la puerta a una renegociación del tratado comercial y a un diálogo más constructivo entre ambas naciones. Mientras tanto, la frontera respira con alivio y la figura de Sheinbaum se fortalece en un escenario geopolítico complejo.

Comments


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page