Tecnificación, educación y desarrollo: Sheinbaum presenta paquete de mil millones para Chihuahua
- Ana Paula Kiyama
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Ciudad Juárez como parte de su gira nacional de rendición de cuentas y anunció una inversión cercana a mil millones de pesos en 2025 para tecnificar los Distritos de Riego 005 de Delicias y 009 de Valle de Juárez, dentro del Programa Nacional de Tecnificación de Riego.
“Se destina mucha agua al riego agrícola, mucha. El objetivo es tecnificar el riego, hacer más eficiente el uso del agua y destinarla también a las ciudades donde hay escasez. Este año contamos con un presupuesto de cerca de mil millones de pesos para tecnificación agrícola, que continuará en los próximos años para mejorar la productividad del campo y el riego”, explicó la Presidenta durante su mensaje.
Apoyo a mujeres y programas sociales
En un esfuerzo por saldar una deuda histórica con las mujeres trabajadoras de la maquila, se construirán 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en todo el estado, cinco de ellos ya con obras iniciadas en Ciudad Juárez.
Sheinbaum destacó que casi un millón de personas en Chihuahua se benefician de los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 25,607 millones de pesos, que se distribuyen directamente entre diversos programas:
Pensión para Adultos Mayores: 400,097 derechohabientes.
Pensión para Personas con Discapacidad: 24,634 personas.
Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,668 jóvenes.
Jóvenes Escribiendo el Futuro: 4,723 jóvenes.
Beca Benito Juárez: 115,676 estudiantes.
Beca a estudiantes de educación básica: 41,100 estudiantes.
Producción para el Bienestar: 52,000 beneficiarios.
Fertilizantes Gratuitos: 47,266 productores.
Sembrando Vida (Sierra Tarahumara): 21,445 personas.
Leche para el Bienestar: 111,056 beneficiarios.
La Escuela es Nuestra: 2,023 escuelas de educación básica y 182 preparatorias.
Otros programas: Pensión Mujeres Bienestar, beca universal Rita Cetina, y el programa Salud Casa por Casa complementado con Farmacias del Bienestar.
Infraestructura y desarrollo
La Presidenta también anunció proyectos de infraestructura estratégica, entre los que destacan:
Construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y modernización de la Chihuahua-Guaymas.
Entrega de equipo completo de pavimentación y planta de asfalto para carreteras federales.
Mejoras en 16 caminos rurales de la Sierra Tarahumara.
Modernización de la aduana de Ciudad Juárez.
Construcción de una preparatoria para 1,080 estudiantes y reconversión de dos planteles.
Nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC).
Construcción de escuela de Enfermería del IMSS en Guachochi y sustitución del Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas” del ISSSTE.
Construcción del Polo de Bienestar en San Jerónimo, Ciudad Juárez.
Impulso al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara.
Vivienda y bienestar social
Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 31,000 viviendas, 25,000 a cargo del Infonavit y 6,000 por la Conavi, además de beneficiar a 346,000 familias con descuentos o congelamientos de créditos del FOVISSSTE.
Mensaje a la comunidad mexicana en Estados Unidos
Durante su visita, Sheinbaum envió un mensaje de apoyo a los mexicanos que viven en Estados Unidos:
“Hoy que estamos cerca de la frontera, díganle a sus familiares —que estoy segura que todos tienen familiares del otro lado— que estamos con ellos, que los cuidamos y que se acerquen a los Consulados. Estamos destinando recursos a los Consulados para que nuestras paisanas y paisanos siempre tengan el apoyo de su gobierno”, señaló.










Comentarios