Border Wine Fest 2025: Ciudad Juárez celebra su cultura vinícola y gastronomía con un toque binacional
- Ana Paula Kiyama
- 23 sept
- 2 Min. de lectura
Este martes 23 de septiembre de 2025, la ciudad fronteriza se vistió de gala durante la rueda de prensa para presentar la segunda edición del Border Wine Fest (BWF) 2025, que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre, de 2:00 p.m. a 11:00 p.m., en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.
El presidente del comité organizador, Abel Gallegos, adelantó que esta edición promete ser una fiesta binacional con la participación de 55 casas vinícolas de distintas regiones de México, incluyendo Valle de Guadalupe, Chihuahua, Coahuila, Querétaro y San Luis Potosí, además del pueblo mágico de Casas Grandes como invitado especial. "Serán más de 360 etiquetas disponibles, para todos los gustos, desde quienes se inician en la cultura del vino hasta los paladares más exigentes", explicó Gallegos.
Por su parte, Roberto Lucero Galáz, Presidente Municipal de Casas Grandes, se dijo agradecido por la invitación especial. "El 60% del turismo que recibe nuestro municipio es de Juárez y estamos felices porque eso habla bien de lo que estamos haciendo. Por ahora tenemos cinco viñedos que siguen creciendo, y esperamos que pronto haya muchos más", afirmó.
Elena Valdés, integrante del comité organizador, destacó que el festival ofrecerá una experiencia completa: más de 20 restaurantes locales participarán con platillos que van desde cortes de carne hasta el tradicional elote en vaso con chile y limón. Además, los asistentes podrán disfrutar del pisado de uvas, conectando los sentidos con la tradición vinícola, y participar en talleres interactivos de puros y pizza, pensados para maridar perfectamente con los vinos del evento.
La música será otro de los atractivos del Border Wine Fest, con presentaciones de Dj Ale Rey, Banda Retro, Grupo Euterpe y el cierre estelar de la agrupación Kool Town, que promete poner a bailar a todos los asistentes con éxitos de los años 80 y 90.
Los boletos ya están disponibles en Don Boletón, tiendas Sounds y Wine House, con un costo de 799 pesos para la entrada general, mientras que los talleres tienen un precio adicional de 200 pesos.
"A nombre del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradecemos el trabajo que está realizando el comité organizador del evento, pues este tipo de actividades enaltecen la calidad y calidez de la ciudad", destacó Carlos Israel Nájera Payán, coordinador general de Comunicación Social. El funcionario invitó a la ciudadanía a ser parte de un festival que no solo ofrece una experiencia cultural y gastronómica, sino que también reafirma a Juárez como un destino de inversión y desarrollo económico.
El Border Wine Fest 2025 se perfila como un evento emblemático que no solo celebra la riqueza vinícola de México y la gastronomía local, sino que también refuerza la identidad y hospitalidad de Ciudad Juárez, invitando a locales y visitantes a vivir una experiencia única y multisensorial.










Comentarios