top of page

Canacintra impulsa ampliación de avenidas para mejorar la logística fronteriza en Juárez

Ante la creciente necesidad de optimizar el transporte de carga en Ciudad Juárez, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha puesto en marcha dos proyectos viales estratégicos: la prolongación de la avenida 16 de Septiembre hacia el cruce Jerónimo-Santa Teresa y la ampliación del bulevar Cuatro Siglos hasta el puente internacional Guadalupe-Tornillo. Estas acciones buscan mitigar los efectos del cierre parcial del puente internacional Córdova-Américas al tránsito de mercancías.


Isela Molina Alcay, presidenta de Canacintra Juárez, destacó que la conectividad con estos cruces representa una solución estratégica para redirigir el flujo vehicular de carga y mejorar la competitividad regional. “Es uno de los temas más importantes en los que estamos dando prioridad porque sabemos que para poder llevar a cabo la movilización del transporte de carga es fundamental contar con infraestructura adecuada”, señaló.


El Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) ya cuenta con proyectos ejecutivos para ambas vialidades, con una inversión estimada de 800 millones de pesos. Se espera que estas obras reduzcan los tiempos de traslado y fortalezcan la logística comercial, especialmente hacia puntos fronterizos estratégicos.


Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la ampliación del puente Córdova-Américas de 14 a 35 carriles, aunque exclusivamente para tráfico local, lo que refuerza la urgencia de contar con alternativas viables del lado mexicano.


En paralelo, Canacintra Juárez participa activamente en mesas de trabajo derivadas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), buscando que las necesidades de la frontera estén incluidas en la agenda nacional.


Molina Alcay señaló que se trata de una oportunidad crucial para que los sectores industriales de Ciudad Juárez hagan valer sus particularidades, ya que la frontera enfrenta condiciones distintas en logística, comercio y relaciones laborales. Entre los temas que se están abordando destacan: aranceles y medidas de exportación, condiciones laborales adaptadas a la industria fronteriza e infraestructura logística vinculada a cierres de aduanas y modernización del cruce Jerónimo-Santa Teresa.


“Queremos que la voz de la frontera se escuche con fuerza, y por eso hemos sumado esfuerzos con otros organismos. Si lo hiciéramos de manera individual, quizá seríamos atendidos, pero juntos tenemos más impacto”, explicó Molina.


Estos esfuerzos reflejan la estrategia de Canacintra Juárez para mantener la competitividad regional, mejorar la movilidad de mercancías y fortalecer la presencia de la industria fronteriza en las decisiones de política nacional.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page