Chihuahua amplía su conectividad aérea con nuevas rutas a Querétaro y Los Mochis-La Paz
- Redacción GESE

- 10 jul
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y nacional, la gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración de dos nuevas rutas aéreas desde la ciudad de Chihuahua hacia Querétaro y Los Mochis-La Paz, operadas por TAR Aerolíneas.

Durante el acto realizado en el Aeropuerto Internacional “Roberto Fierro Villalobos”, la mandataria destacó que estas nuevas conexiones reafirman la posición estratégica de la entidad en el desarrollo económico del país.
Las rutas operarán con una frecuencia de tres vuelos semanales:
Chihuahua – Los Mochis – La Paz: lunes, miércoles y viernes a las 12:40 h
Chihuahua – Querétaro: lunes, martes y sábados a las 15:55 hAmbos servicios iniciaron operaciones el pasado 7 de julio.
Campos Galván subrayó que Chihuahua se ha consolidado como un estado clave para visitar, invertir y vivir.
“Hoy es una realidad que Chihuahua destaca en el mapa nacional por el impulso que le damos al turismo. Al cierre de 2024, nos posicionamos en el top 5 de entidades con mayor ocupación hotelera, según Sectur”, indicó.
La gobernadora también resaltó la fortaleza del estado como líder en exportaciones a Estados Unidos, superando los 75 mil millones de dólares en 2024, y como principal fabricante de dispositivos médicos y electrónicos en el país.
“Chihuahua está en el centro de una de las apuestas más importantes del país en materia de industria tecnológica y conectividad regional. Celebramos estos esfuerzos que impulsan el desarrollo económico y social del estado”, agregó.
Por su parte, Ricardo Dueñas, director general de OMA, informó que actualmente el aeropuerto capitalino opera 12 rutas (10 nacionales y 2 internacionales) y se estima cerrar el año con más de 1.9 millones de pasajeros atendidos. También anunció una inversión de 60 millones de pesos para la modernización de las instalaciones.
Ángel García, director Comercial y de Operaciones de TAR, explicó que estas nuevas rutas generarán una derrama económica estimada de 20 millones de pesos, beneficiando directamente al sector turístico y comercial.
En el evento estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como representantes del sector turístico y empresarial de Chihuahua y Sinaloa.










Comentarios