Arranca el Foro IMMEX Tributario y de Comercio Exterior 2025 en Ciudad Juárez
- Ana Paula Kiyama
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Por Ana Paula Kiyama
El jueves 13 de noviembre de 2025 dio inicio el Foro IMMEX Tributario y de Comercio Exterior 2025, organizado por la Asociación de Maquiladoras Index Juárez (INDEX Juárez) en el salón de eventos Salón de Eventos Cibeles, con el objetivo de reunir a expertos, autoridades y representantes de la industria manufacturera de exportación para analizar los retos y oportunidades del sector. Bajo el lema “Fortaleciendo el cumplimiento, impulsando la competitividad”, el foro busca fortalecer las prácticas de la industria maquiladora en un entorno cada vez más dinámico e intervenido por reformas fiscales y aduaneras.
Participación y convocatoria
Según información de INDEX Juárez, se tuvo la asistencia de más de 300 personas entre ejecutivos, responsables de comercio exterior, logística, aduanas y empresas del modelo IMMEX. La convocatoria fue anunciada desde octubre y el registro se cerró hace dos semanas. Este foro no es el primero que realiza la Asociación, pero adquiere un carácter especial este año, debido al profundo impacto de la reforma a la Ley Aduanera 2025, así como las modificaciones fiscales que afectan a las industrias exportadoras.

El programa arrancó a las 8:30 a. m. e incluye paneles y conferencias sobre los siguientes ejes:
“Frontera Inteligente: Juárez como polo estratégico — Infraestructura, aduanas y ciudad”
Reforma a la Ley Aduanera 2025
Modelo IMMEX 4.0
T‑MEC: retos, perspectivas y negociaciones
Responsabilidad penal de las empresas de comercio exterior
Retos y oportunidades en la era del gobierno de Donald Trump (EUA)
Impactos y reformas fiscales 2025
Liderazgo e inteligencia artificial: combinación clave para la evolución de los negocios
Entre los ponentes se encuentran destacadas figuras del sector nacional: Mónica Lugo (directora de Relaciones Institucionales), Marielena Sierra (vicepresidenta de Operaciones del Grupo Prodensa), Luis Martínez (socio y director general de Fasce Lumar), Juan Antonio Barragán (abogado de Intrade Consultores) y Eduardo Reyes Díaz Leal (especialista en comercio exterior, aduanas y negocios internacionales).

Relevancia para la región y la industria
Para la zona de la frontera norte —y en particular para Ciudad Juárez— este tipo de foros adquiere gran importancia. Al combinar actores industriales, especialistas y autoridades en un solo espacio, se propician mejores prácticas, mayor cumplimiento normativo y una visión más clara de los desafíos que enfrenta el modelo maquilador en un contexto globalizado.
Como lo señaló Delgado, vicepresidenta de INDEX Juárez: “Esperamos que sean receptivos y aprendan, porque estos eventos se realizan con el afán de mantener a la membresía actualizada en los temas de comercio exterior y fiscal”.
El Foro IMMEX Tributario y de Comercio Exterior 2025 constituye un espacio clave para el sector exportador fronterizo, pues integra conocimiento técnico-legal, tendencias de comercio internacional y estrategias de competitividad. En un entorno de cambios legislativos y fiscales, iniciativas como esta resultan esenciales para que las empresas maquiladoras se adapten y refuercen su presencia tanto en el mercado nacional como global.










Comentarios