Chihuahua envía un mensaje fuerte: es tierra fértil para invertir, desarrollar y apostar en grande
- Redacción GESE

- 7 ago
- 2 Min. de lectura
Chihuahua sube una posición en el Índice de Competitividad Estatal 2025, elaborado por el IMCO, y se coloca en el top 10 nacional. Este avance no es casualidad: es resultado de decisiones estratégicas, colaboración entre sectores y visión de largo plazo, de acuerdo con el Gobierno del Estado.
El ICE evalúa la capacidad de cada estado para generar, atraer y retener talento e inversión. Chihuahua destaca por sus avances en materia de sistema político, percepción de seguridad y fortalecimiento institucional, pilares fundamentales para cualquier ecosistema productivo que busque prosperar.
Durante la presentación del estudio, la gobernadora Maru Campos fue clara: “Estos datos son una brújula. Son evidencia científica que nos permitirá cerrar el sexenio con políticas públicas alineadas, efectivas y con impacto real”.
Desde su visión, gobernar no es imponer, es co-crear con el sector empresarial, con la sociedad organizada y con los generadores de valor que mueven a Chihuahua todos los días.
Chihuahua fue pionero en implementar una Plataforma de Inteligencia Competitiva (PIC) desde 2016. Hoy, ese enfoque sigue dando resultados. El gobierno no improvisa: planifica, mide y actúa con base en datos.
La reducción de la deuda, el aumento en la recaudación sin subir impuestos y la contención del gasto corriente son señales claras de una administración que entiende el lenguaje empresarial: eficiencia, resultados y confianza.
“Hemos crecido en competitividad, y eso implica más responsabilidad. El reto ahora es formar más talento, invertir en educación con valor agregado, impulsar la innovación y generar condiciones que cierren brechas sociales”, afirmó Campos.
Valeria Moy, directora del IMCO, subrayó que la competitividad no se limita a atraer capital. Se trata de construir un entorno que genere y retenga talento, y que ponga los cimientos para negocios sostenibles.
Chihuahua envía un mensaje fuerte: es tierra fértil para invertir, desarrollar y apostar en grande. Un estado que cree en la democracia, que respalda a los emprendedores y que sabe que el futuro se construye con alianzas reales.
“Chihuahua es un estado que cree en las instituciones, que apoya a la empresa, que entiende el valor del trabajo conjunto. Este no es un logro del gobierno, es un avance de todos: ciudadanía, empresarios y líderes comprometidos con el cambio”, concluyó la gobernadora.










Comentarios