top of page

Chihuahua será pionero en México con el programa “Reto Marte”

Chihuahua, 2025 – El estado de Chihuahua se convertirá en pionero en México al ser seleccionado para implementar por primera vez el programa internacional Reto Marte, una plataforma de innovación abierta y desarrollo de talento que busca impulsar a estudiantes de preparatoria y universidad hacia el futuro de la industria aeroespacial y tecnológica. Se realizará por primera vez en México en el 2026. Este anuncio se concretó en el marco del Paris Air Show 2025, celebrado en junio, donde funcionarios estatales firmaron un convenio con Virtual Educa, Space Talent Lab y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).


La iniciativa tiene como misión inspirar y preparar a las nuevas generaciones para diseñar soluciones sostenibles que permitan la vida en Marte y, al mismo tiempo, transformen la Tierra. Para ello, conecta a la academia, la industria y el gobierno en la formación de líderes capaces de enfrentar los retos globales.


El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, sostuvo un encuentro con directivos de subsistemas de Educación Media Superior y rectores de universidades tecnológicas y politécnicas, con el fin de difundir el programa e incentivar la participación estudiantil. Señaló que el impulso a la innovación y al sector aeroespacial es clave para preparar profesionales competitivos en el mercado laboral internacional.


Por su parte, el director general de Reto Marte, Agustín Paulín, destacó que Chihuahua cuenta con ventajas estratégicas como su ubicación geográfica y una industria con conexiones a cadenas de proveeduría internacional, lo que lo convierte en un escenario ideal para lanzar el proyecto en México.


“Para ser competitiva, la industria necesita talento, y traer Reto Marte a Chihuahua coloca al estado en el mapa internacional de la innovación y la ciencia”, subrayó Paulín, al tiempo que resaltó la importancia de que los jóvenes desarrollen habilidades STEM y aprendan a usar de manera responsable herramientas como la Inteligencia Artificial, siempre con un enfoque sostenible.


La experiencia internacional respalda este esfuerzo: en su edición 2024, Reto Marte reunió a más de 12 mil estudiantes de 40 universidades y colegios en 10 países, con proyectos que abarcaron desde energía geotérmica hasta sistemas de calefacción regenerativa en entornos extremos. Un total de 500 equipos presentaron 45 propuestas finalistas, mostrando el potencial de la juventud en el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas de alcance global.


El programa Reto Marte es una plataforma global de innovación abierta que reta a los estudiantes a imaginar y diseñar soluciones que permitan la vida en Marte, pero con impacto real en la Tierra, integrando tecnología, creatividad y pensamiento científico.

¿Qué representa para Chihuahua?

  • Conexión internacional: Gracias a este convenio, Chihuahua se convierte en un nodo clave para vincular al talento local con iniciativas globales de innovación en sectores como el aeroespacial.

  • Impulso a vocaciones STEM: Autoridades como el titular de la SIDE (Ulises Fernández) y del SEyD (Hugo Gutiérrez) han destacado cómo el programa puede fomentar vocaciones científicas, tecnológicas y de ingeniería, al mismo tiempo que fortalece la competitividad del estado.

  • Alcance equitativo: Se busca democratizar el acceso a experiencias de alta exigencia académica y profesional, para que estudiantes de diversos municipios tengan oportunidad de participar.


EL programa trata de una experiencia estructurada tipo hackatón en varias fases, donde los participantes desarrollan propuestas basadas en ciencia y tecnología, enfocadas en desafíos reales con aplicación tanto en Marte como en la Tierra. El programa México 2026 tendrá como tema central “Tierra”, y contempla distintas etapas: planeación e inducción, capacitación y hackatón nacional, acompañamiento y desarrollo de proyectos, y una gran final internacional, la cual se celebrará en octubre de 2026 en Madrid, España.

Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page