Chihuahua será sede del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025
- Ana Paula Kiyama
- 2 oct
- 4 Min. de lectura
Imágenes de CMB
Por Ana Paula Kiyama
Reconocer los mejores vinos, espirituosos y cervezas de México, ofrecer una guía de calidad para consumidores de todo el mundo y promover el patrimonio vitivinícola de América son los objetivos del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB) Chihuahua 2025, que se celebrará del 17 al 22 de noviembre en la capital del estado; el certamen internacional de vinos y bebidas espirituosas más importante de Latinoamérica.
La designación de Chihuahua como sede fue anunciada en la Ciudad de México ante medios especializados, en un evento encabezado por Orlando Barraza Chávez, subsecretario de Turismo de Chihuahua; el sommelier y director del concurso, Carlos Borboa; y Enrique Toledo, director de Desarrollo de Producto Turístico del Estado.
El anuncio oficial se realizó el pasado 29 de septiembre en las instalaciones del Wine Bar by CMB en la Ciudad de México, con la presencia de autoridades estatales y directivos del concurso.
Por primera vez en la historia del certamen se integrará la categoría de cerveza, cuyas muestras serán evaluadas por un panel especializado, sumándose así a la cata de vinos, destilados y espirituosos que han caracterizado a esta competencia internacional.
Organizado por el Concours Mondial de Bruxelles, con más de 33 años de trayectoria, y la Secretaría de Turismo de Chihuahua, el México Selection by CMB es un concurso itinerante que cada año destaca las regiones vitivinícolas y de producción de espirituosos de México.
Este 2025, la sede oficial de las catas será el Museo Sebastián Casa Siglo XIX, donde un panel de 45 jueces nacionales e internacionales —procedentes de países como Alemania, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Reino Unido— evaluará muestras de toda la República Mexicana de manera estrictamente a ciegas, garantizando independencia y profesionalismo.
Entre los jueces internacionales confirmados destacan:
Dave McIntyre, Evan Goldstein MS, Julie Dalton MS, Martin Reyes MW y Jim Bube MS (Estados Unidos)
Sandra Fernández, Laura Santander y Blanca Bretón (México)
Louise Hurren y John Brunton (Reino Unido)
Marie Christine Dargent (Francia)
Baudouin Havaux (Bélgica)
Además, en la categoría de cerveza participarán reconocidas expertas como Em Sauter, colaboradora de Forbes y fundadora de Pints and Panels, y Sandy Cockerham, presidenta de la BJCP y miembro fundadora de la American Homebrewers Association.
Chihuahua, tierra de vinos y sotol
Con más de 400 hectáreas de viñedos en producción y 250 en desarrollo, Chihuahua ocupa el cuarto lugar nacional en producción de uva para vino. “Chihuahua cuenta con seis regiones vitivinícolas que lo colocan entre los estados líderes del país. El México Selection by CMB será una ventana única para mostrar este potencial”, afirmó Orlando Barraza Chávez, subsecretario de Turismo del estado.
Por su parte, Carlos Borboa, director del CMB para las Américas, aseguró que Chihuahua es el escenario ideal para este certamen por su conectividad, infraestructura y capacidad de atraer la atención global. Además, destacó que esta edición pondrá en relieve productos emblemáticos como el sotol y la cerveza chihuahuense.
Actividades paralelas
La agenda oficial incluirá visitas de jueces y comunicadores a viñedos, cervecerías y destiladoras de la región, así como recorridos turísticos a las Barrancas del Cobre y a las dunas de Samalayuca.
De manera paralela, la Secretaría de Turismo organizará actividades abiertas al público dentro del Mes del Vino y el Festival del Sotol, con degustaciones, ponencias y un espacio de networking en el Museo Casa Sebastián.
La convocatoria para productores participantes estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025, y la lista oficial de jueces se podrá consultar en mexicoselection.com y en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Chihuahua.
El México Selection by CMB, presentado por Audi Chihuahua 2025, es reconocido como la plataforma más prestigiosa de evaluación de vinos y espirituosos en México y Norteamérica. Sus reglas establecen que los productos son evaluados sin conocer la botella, etiqueta ni precio, y que un máximo del 30% de las muestras puede recibir medalla, lo que otorga credibilidad y valor a cada reconocimiento.
Más que una cata, este concurso busca ser un punto de encuentro para la industria vitivinícola y de bebidas artesanales, un espacio que fomente el diálogo, eleve la calidad y fortalezca la presencia de México en el mapa internacional.
En esta edición se contará con la participación de 50 jueces internacionales, de los cuales el 60 por ciento son periodistas especializados, quienes evaluarán vinos, destilados, cremas de licor y cervezas de toda la república.
Barraza Chávez destacó que Chihuahua cuenta con seis regiones vitivinícolas, 400 hectáreas de viñedos en producción y más de 250 en desarrollo, lo que coloca a la entidad en la cuarta posición nacional en el sector.
Por su parte, Borboa subrayó que el estado fue elegido como sede por ser un destino de primer nivel con la infraestructura necesaria para albergar eventos internacionales de esta talla.
De manera paralela al concurso, la Secretaría de Turismo impulsará el Mes del Vino, con actividades en distintos municipios de la entidad. Entre ellas, destacan ponencias y un espacio de degustación controlada en el Museo Casa Sebastián, abierto al público, empresarios, líderes y compradores, con el fin de propiciar un entorno de networking.
La agenda oficial contempla también visitas de catadores y comunicadores a viñedos, cervecerías y destiladoras de la región, así como recorridos especiales por las Barrancas del Cobre y las dunas de Samalayuca.
El México Selection by Concours Mondial de Bruxelles se desarrollará en la ciudad de Chihuahua del 17 al 22 de noviembre, y se invita a consultar más información en las redes sociales oficiales @mexicoselection y @TurismodeChihuahua.















Comentarios