top of page

“Consume Local”: Empresarios y Ganaderos Unidos por la Carne de Chihuahua


Por Ana Paula Kiyama | Ser Empresario

ree

La frontera y el estado de Chihuahua son sinónimo de esfuerzo, calidad y orgullo ganadero. Sin embargo, en los últimos meses este sector ha enfrentado una situación crítica: la entrada masiva de carne extranjera —principalmente brasileña y argentina— sin aranceles ni controles sanitarios, que ha provocado una caída de hasta el 40% en el precio del ganado nacional, según advirtió el diputado local Guillermo Ramírez.


Ante este panorama, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, encabezado por Leopoldo Mares Delgado, lanzó un llamado contundente:

“Frente a la importación de carne de otras partes, lo único que podemos hacer en Chihuahua es apoyar a nuestros ganaderos, consumiendo carne local y no carne extranjera de menor calidad.”

El valor de la carne chihuahuense

Chihuahua no solo produce carne: exporta calidad, tradición y trazabilidad. Contribuye con el 70% de los becerros exportados a Estados Unidos, siendo un pilar de la ganadería nacional.


Empresas como:

  • SuKarne (Delicias y Cuauhtémoc)

  • Ganaderos Productores de Delicias (GAP)

  • Empacadora Río Grande (Chihuahua Capital)

  • Empacadora Frontera y Carnes Selectas de Juárez (Cd. Juárez)representan una cadena de valor que genera miles de empleos y garantiza productos de alta calidad y procedencia segura.


A diferencia de la carne importada —que muchas veces carece de verificación sanitaria o trazabilidad—, la producción chihuahuense cumple con protocolos sanitarios internacionales, prácticas sustentables y certificaciones que aseguran la inocuidad del producto.

ree

Un reto económico y de identidad

La competencia desleal, derivada de la importación sin regulación, afecta no solo al ganadero, sino a toda la economía regional.Cada corte de carne local que compramos sostiene familias rurales, empleos industriales y comercios fronterizos.


El CCE, junto con cámaras empresariales como CANACO, CANACINTRA y la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, impulsa una campaña para fomentar el consumo local y generar conciencia sobre el impacto económico y social de cada compra.

“Es momento de defender al productor mexicano, de cuidar la ganadería nacional y de asegurar que el esfuerzo de miles de familias ganaderas no se vea desplazado por prácticas desleales”, subrayó Ramírez Gutiérrez, presidente del Congreso del Estado.

¿Qué significa consumir local?

  • Significa elegir carne chihuahuense en tu carnicería, restaurante o supermercado.

  • Es apostar por la calidad, la frescura y la economía regional.

  • Es una forma de resistencia económica y cultural ante la globalización desbalanceada.

Cada bistec local es una inversión en empleo, territorio y orgullo chihuahuense.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page