FUNAX Presenta su Informe Anual de Actividades 2024: Impacto en Más de 125,000 Personas
- Redacción GESE

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
La Fundación Axcel A.C. (FUNAX) celebró su Informe Anual de Actividades 2024 en el Technology HUB de Ciudad Juárez, destacando su compromiso con el desarrollo de talento en habilidades tecnológicas y su impacto en la comunidad fronteriza. Durante el evento, se presentó un balance de los logros alcanzados en el último año, incluyendo la capacitación de 41,812 personas a través de siete proyectos estratégicos.
Resultados Destacados
Beneficiarios Directos: 41,812 personas.
Alcance Total: Más de 125,000 personas impactadas.
Inversión: $16.5 millones de pesos.
Proyectos Ejecutados: 7 programas.
Alianzas Estratégicas: 25 colaboraciones.
Instituciones Donantes: 34 organizaciones.
Estos resultados reflejan el compromiso de FUNAX con el desarrollo de talento en habilidades tecnológicas y la mejora de oportunidades en Ciudad Juárez y la región fronteriza.
Durante el evento, se rindió homenaje a Ricardo Mora, quien concluyó su ciclo como presidente del Consejo Directivo. Ivonne Aguilera, abogada y líder binacional, asumirá la presidencia, marcando el inicio de una nueva etapa para la organización.
El evento contó con la participación de Lennys Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva de Funax; Ivonne Aguilera, nueva Presidenta del Consejo Directivo de Funax; Ricardo Mora, Expresidente del Consejo Directivo de Funax; Rubí Enríquez, representante del Presidente Municipal de Ciudad Juárez; Edgar Lara, representante de la Gobernadora del Estado de Chihuahua.
Entre sus programas destacados están:
Fab Lab Edu: Capacitación en fabricación digital, robótica, electrónica, modelado 3D, programación y realidad virtual para estudiantes de secundaria en sectores vulnerables. Este programa busca reducir la deserción escolar y fomentar el interés en carreras STEAM. Se implementó en 15 secundarias públicas, beneficiando a 900 estudiantes. La inversión total fue de $5.1 millones, con aportaciones de FECHAC y FUNAX.
Microsoft TEALS: Programa que conecta a maestros de preparatorias con voluntarios de la industria tecnológica para enseñar ciencias de la computación, fortaleciendo la educación STEAM en la región.
¡Conectando huManos!: Iniciativa de capacitación para personas en tránsito, brindándoles habilidades para el autoempleo y un traslado seguro, alcanzando poblaciones en áreas remotas con poco acceso a herramientas digitales.
Se reconoció públicamente a los donantes y aliados estratégicos que han hecho posible los logros del año, incluyendo a FECHAC, Microsoft, INODE AI y representantes del Gobierno del Estado de Chihuahua y del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez.
Para obtener más información sobre los programas, eventos y oportunidades de colaboración de FUNAX, visita su sitio web oficial: funax.org
FUNAX continúa siendo un pilar fundamental en el impulso del talento tecnológico y la innovación en la región fronteriza, contribuyendo al desarrollo de una comunidad más equitativa y preparada para los desafíos del siglo XXI.










Comentarios