Juárez se consolida como referente global de innovación social con sus “Cruzadas por Juárez"
- Ana Paula Kiyama
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Por Ana Paula Kiyama
El programa “Cruzadas por Juárez”, impulsado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, posicionó a la ciudad entre los cuatro mejores proyectos del mundo en la categoría de Vida e Inclusión durante el Smart City Expo World Congress, uno de los eventos internacionales más importantes sobre desarrollo urbano, innovación y ciudades inteligentes.
El reconocimiento coloca a la frontera en una élite global junto a proyectos de más de 100 países, destacando por su enfoque humano, su carácter incluyente y la manera en que acerca los servicios municipales directamente a las colonias.
Un modelo de gobierno cercano y con impacto real
Las Cruzadas han transformado la interacción entre ciudadanía y gobierno. Durante estas jornadas, el Municipio despliega servicios de atención, trámites, asesorías, brigadas de salud, mantenimiento urbano y programas sociales directamente en espacios comunitarios, permitiendo que personas con discapacidad, adultos mayores y familias vulnerables accedan a apoyos sin barreras económicas o geográficas.
La directora de la Coordinación de Resiliencia, Yesenia Hidalgo, señaló que esta distinción confirma el compromiso de Juárez con la inclusión y la innovación social. “Este reconocimiento nos llena de orgullo. Refleja un modelo que piensa, innova y actúa con y para la ciudadanía”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reconoció el esfuerzo coordinado de todas las dependencias municipales, enfatizando que el impacto del programa es resultado del trabajo del personal que participa incluso fuera del horario laboral para llegar a las zonas más alejadas.
Un esfuerzo medible, sostenible y reconocido
La titular de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, quien representó a Juárez en Barcelona, explicó que las Cruzadas fueron seleccionadas como finalistas porque presentan resultados medibles, una estrategia de cercanía permanente con las familias y una recuperación activa de espacios públicos.
Este año se han realizado 15 Cruzadas, cada una con un proceso de atención que incluye:
Trabajo previo en cada sector.
Visitas casa por casa durante 15 días.
Atención directa en módulos comunitarios.
Seguimiento puntual a las necesidades detectadas.
En cada jornada se atienden entre 4,000 y 5,000 personas, mientras que el impacto total puede alcanzar entre 6,000 y 7,000 habitantes por colonia, dependiendo del sector intervenido.
El Smart City Expo contó con la participación de 143 países, más de 1,100 exhibidores y casi 600 conferencistas, abordando temas como ciudad inteligente, movilidad urbana, energía y medio ambiente, gobernabilidad, innovación social y liderazgo.
Juárez en el mapa internacional
Con este logro, Juárez no solo reafirma su compromiso con la ciudadanía, sino que se proyecta como una ciudad con visión internacional, capaz de competir y destacar en plataformas globales gracias a modelos que ponen al ser humano en el centro.
La Administración Municipal se prepara ahora para fortalecer el programa, sumar nuevas acciones y consolidar las Cruzadas como una política pública permanente que siga transformando colonias, familias y comunidades enteras.










Comentarios